Dani Alves

Manifestación en Barcelona contra la absolución de Dani Alves: "Sentencia inaceptable"

Varios centenares de personas se han congregado en la plaza Sant Jaume para protestar contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver a Dani Alves del delito de agresión sexual.

Imagen de la manifestación en Barcelona contra la absolución de Dani Alves

Publicidad

La sentencia dictaminada el pasado viernes 28 de marzo por arte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y que ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual, por el que hace un año se le condenó a cuatro años y seis meses de cárcel, sigue generando reacciones y contestación social. Este lunes varios centenares de personas se han manifestado en contra de dicha sentencia en la plaza Sant Jaume, en Barcelona. Durante la protesta, se han escuchado gritos como "¡Compañera, yo sí te creo¡", y todo bajo el lema 'Vergüenza e impunidad'.

La manifestación, convocada por la entidad Noviembre Feminista y con el apoyo de la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género y la Associació d'Assistència de Dones Agredides Sexualment (Aadas), ha congregado a centenares de personas que han coreado cánticos como "Sentencia inaceptable: revocación", "si nos tocan a una nos tocan a todas" o "compañera, yo sí te creo".

"El sistema judicial reproduce patrones patriarcales..."

Dolo Pulido, portavoz de Noviembre Feminista, ha denunciado que la absolución de Dani Alves es un "grave precedente" que refuerza la impunidad de los agresores y desprotege a las mujeres. Pulido ha detallado que solo el 8% de las agresiones se denuncia y que solo un 20% de esas denuncias llegan a juicio.

En lectura del manifiesto, las activistas han destacado que la sentencia "muestra una vez más" como "el sistema judicial reproduce patrones patriarcales y perpetúa la cultura de la violación". La entidad organizadora de la protesta ha subrayado que la joven que denunció a Dani Alves por violación siempre sostuvo la misma versión y que fue el exfutbolista quien "hasta cinco veces de versión".

Otro de los puntos que más han destacado es al necesidad de proteger a las mujeres que denuncian para evitar sy revictimización, a la vez que han sostenido la necesidad de formar a todos los miembros del sistema jurídico en cuestiones de perspectiva de género.

Una de las activistas de la plataforma, la jurista Marisa Fernández, ha tachado de "inaceptable" la falta de perspectiva de género del tribunal y ha mostrado su "esperanza" en que el Tribunal Supremo corrija el fallo "como ocurrió con la sentencia del caso de La Manada".

La mayoría de partidos políticos han mostrado su indignación y preocupación por el efecto disuasorio a la hora de denunciar de esta sentencia, si bien han mostrado al mismo tiempo su respeto por la decisión judicial, un respeto que han reclamado asociaciones de jueces y fiscales a raíz precisamente de las críticas públicas a la absolución.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) estimó la semana pasada por unanimidad el recurso de Dani Alves, condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y seis meses de prisión, y le absolvió del delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022. El pleno de la Sección de Apelaciones, integrado por las magistradas Maria Àngels Vivas (ponente), Roser Bach y María Jesús Manzano y por el magistrado Manuel Álvarez, no comparte la convicción expresada en la sentencia condenatoria y señala que su exposición contenía "una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad