Gerard Piqué
Piqué entrega a la jueza facturas de 12 millones a una empresa saudí por la Supercopa
Con estos documentos, junto a los comprovantes bancarios de los pagos, quiere demostrar la "normalidad de la relación contractual".

Publicidad
Gerard Piqué ha aportado a la jueza que le investiga 15 facturas por un total de 12 millones de euros emitidas por sus empresas a la federación de fútbol saudí desde 2022 hasta el 2025 por su intermediación para el traslado de la Supercopa a dicho país.
Un día antes de su declaración como investigado, el exjugador del Barcelona ha aportado documentación "de relevancia", entre la que figuran facturas de sus empresas Kosmos Football y Kosmos Team a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí desde septiembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2025.
Con esos documentos, junto con los comprobantes bancarios de pago derivados de "los servicios prestados por la celebración de la Supercopa" en Arabia Saudí, Piqué quiere demostrar la "normalidad en la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados".
Las últimas facturas son del pasado 15 de enero y por un importe de 800.000 euros por "servicios de asesoría relacionados con la búsqueda de oportunidades de negocio, coordinación y supervisión" en relación con la Supercopa.
15 facturas de 800.000 euros cada una
En total, Piqué ha aportado 15 facturas, de 800.000 euros cada una, que suman 12 millones de euros.
Fuentes jurídicas recuerdan, no obstante, que la jueza acordó en abril del año pasado el bloqueo de la cuenta de la empresa de Piqué donde se ingresan esas cantidades, de modo que desde entonces no puede disponer de ellas.
El también empresario y máximo accionista del Fútbol Club Andorra también ha aportado una serie de correos, incluido uno fechado el 1 de enero de 2018, sobre la convocatoria de una reunión con dos ejecutivos de Sela Sports para tratar sobre la Supercopa de Fútbol.
Piqué tiene la oportunidad de dar explicaciones sobre esta documentación y sobre el papel que jugó en las negociaciones para trasladar la Supercopa a Arabia Saudí este viernes, cuando está citado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid), que le investiga junto al expresidente federativo Luis Rubiales, entre otros.
Investigan "posibles ilegalidades"
La magistrada Delia Rodrigo investiga "posibles ilegalidades" en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 -y su posterior prórroga- entre la Real Federación Española de Fútbol y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una "prima de éxito" de 4 millones al año para una "tercera parte agente" que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones anuales en favor de la RFEF.
Ese "tercer agente", decía la jueza en un auto, se reveló en un documento aparte firmado entre Rubiales, Sela y Gerard Piqué como representante de Kosmos.
"En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones de euros y para la empresa de Gerard Piqué 40 millones", apuntó la magistrada un mes después de acordar aquel bloqueo de la cuenta.
La Guardia Civil, además, recela de si la RFEF realmente pudo haber tenido intereses en "asegurar que Kosmos" percibiese su comisión y si ocupó una posición de garante en favor de la empresa de Piqué. En definitiva, si el exjugador habría intermediado realmente en favor de la RFEF y no de Sela.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad