Forever Green

La primera camiseta fabricada con algas marinas es la del Real Betis Balompié

La camiseta, elaborada con un alga invasora, se estrenará ante el partido contra la Real Sociedad y los aficionados también podrán comprarla. El Betis quiere alertar sobre la degradación de los océanos.

La nueva camiseta del Betis hecha con algas

Publicidad

El Real Betis Balompié, a través de su plataforma de sostenibilidad ambiental Forever Green, ha presentado este jueves, en Tarifa, una camiseta de fútbol fabricada de un material poco común, algas marinas. Esta acción pionera busca un objetivo claro, concienciar sobre la crisis ecológica que se vive en todo el litoral de Andalucía debido a la proliferación del alga invasora Rugulopteryx okamurae.

Bajo el lema 'Sin azul no hay verde', la iniciativa intentará sensibilizar a los aficionados y al público en general sobre el impacto de esta especie en los ecosistemas costeros y la economía local. Pero, la equipación de fútbol fabricada con algas no es solo un símbolo de concienciación, sino también un paso hacia la innovación en la industria textil.

Esta novedosa equipación será la que el Betis luzca en su próximo partido en el estadio Benito Villamarín el próximo 16 de febrero ante la Real Sociedad.

Según la fundación bética, desde su llegada a las costas hace más de una década, el alga Rugulopteryx okamurae ha alterado significativamente los ecosistemas marinos del litoral andaluz, especialmente en el área del Estrecho de Gibraltar, entre Algeciras y Tarifa, en las que su proliferación ha desplazado a especies autóctonas y ha modificado el equilibrio del entorno natural.

Tarifa, uno de los puntos más críticos, ha visto cómo la recolección de algas se ha cuadruplicado este último año, acumulando cerca de 40.000 toneladas en un vertedero provisional, invasión que también ha tenido un destacado impacto económico, especialmente en sectores como la pesca y el turismo.

"Se va a ver por la noche"

El material no es lo único original de la camiseta del equipo verdiblanco. "Toda la serigrafía es luminiscente, se va a ver a oscuras y además está hecha con menos agua que una prenda habitual para su fabricación", cuenta a los micrófonos de Antena 3 Deportes, Rafael Muela, Gerente de la Fundación Real Betis Balompié.

Asimismo, a través de diversas iniciativas, el Real Betis ha logrado posicionarse como el segundo club más sostenible de Europa y el primero de LaLiga, según la consultora independiente Brand Finance.

Cuarto año consecutivo

Esta no es la primera vez que el club verdiblanco promueve la iniciativa 'Forever Green'. Por cuarta temporada consecutiva, el club verdiblanco muestra su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones como esta, en las que la ciudadanía tarifeña y sectores directamente afectados por esta situación medioambiental, podrán manifiesta Antonio Vegara "sentirse arropados y bien representados en esta nueva acción que dará visibilidad, y quién sabe, igual un mensaje que influya positivamente en la miopía política actual".

Sobre Forever Green

Desde su creación hace más de cuatro años, Forever Green se ha consolidado como una plataforma referente en la lucha contra el cambio climático dentro del mundo del fútbol. A través de diversas iniciativas, el Real Betis ha logrado posicionarse como el segundo club más sostenible de Europa y el primero de LaLiga, según la consultora independiente Brand Finance.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad