Los jugadores del Atlético celebran un gol de Diego Costa ante el Real Madrid

Publicidad

UN REAL MADRID SIN IDEAS

El Real Madrid claudica ante un arrollador Atlético en el primer derbi fuera de Europa

Un auténtico baño. El Atlético de Madrid se comió al Real Madrid en el primer derbi de la temporada, que hace historia no solo por haber sido el primero en jugarse fuera de España, sino por el amplio marcador (3-7).

El Atlético de Madrid de Simeone se mostró como un equipo imparable, compacto y con una presión mucho más alta que en los últimas temporadas, arriesgando y dispuesto a jugar en campo contrario de principio a fin del partido, de forma intensa y efectiva, con apenas dudas tanto en defensa, como en medio campo, como en ataque. Lo dicho, imparable.

El partido dio comienzo con una primera parte en la que dos nombres suenan por encima del resto dentro del equipo rojiblanco: Diego Costa y Joao Félix, que no puede haber empezado de mejor manera en su nuevo club. En tan solo 8 minutos el Real Madrid perdía por 2 goles a 0.

El Atlético de Madrid dominaba en todas las facetas del juego y su línea siguió en crecimiento, consiguiendo el tercer gol en el minuto 19, obra de Ángel Correa, primer cambió del partido por el lesionado Álvaro Morata para acabar la primera parte encajando una 'manita' en el marcador, con hat-trick de Diego Costa.

En la segunda parte, con los cambios de rigor incluidos, el Real Madrid parecía no hacer cambiado nada, no reaccionaba y, de nuevo sería Costa, quien en apenas seis minutos lograba su cuarto gol de la noche.

Ya con el partido sentenciado, el Real Madrid consiguió el primero de sus dos goles de las botas de un defensa, Nacho (min 60) y, posteriormente Karim Benzema de penalti a tan solo cinco minutos de que el árbitro del encuentro pitara el final del partido. Vitolo, que salió en la segunda parte, firmó el séptimo para el Atleti.

Los grandes triunfadores

Por un lado, Diego Costa se mostró reivindicativo y con más hambre que nunca, tras las lesiones y sanciones de la temporada pasada, que le impidieron mostrar su mejor versión como futbolista. Rápido, ágil y con mucho gol, hizo del encuentro una pesadilla para el guardameta del Real Madrid en la primer parte, Thibaut Courtois y, en la segunda, Keylor Navas: con un derechazo que tocó en Sergio Ramos antes del primer minuto; con un disparo antes de la media hora; de penalti al borde del descanso y de vaselina en los primeros instantes de la segunda parte. Costa se exhibió, pero terminó expulsado del encuentro al responder a una entrada de Carvajal a Lemar en el minuto 65.

En segundo lugar, Joao Félix, con tan solo 19 años, dio muestra de sus grandes dotes e incalculable talento. Suyo fue el pase del 0-1 a Costa y suyo fue el segundo gol de los de Simeone, el primero para el jugador con la camiseta rojiblanca.

Por su parte, Álvaro Morata, el otro 'killer' del Atleti y que compartía pareja con Diego Costa dentro del esquema preferido del entrenador (4-4-2), se retiró tocado a los 13 minutos del partido.

Ante la presión apabullante y la gran efectividad en ataque, el Real Madrid no tuvo oportunidad en todo el primer tiempo sin ideas para mitigar a un Atlético de Madrid que comenzó en el punto más alto y se mantuvo a lo largo de todo el partido. Fútbol, velocidad, espectáculo y, sobre todo, acierto. El Atlético promete y el Real Madrid continua su caída.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.