Juicio Maradona
Revelan que Maradona tenía a su muerte "un aumento monstruoso de la cavidad abdominal"
El astro argentino tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados cuando murió, según la autopsia.

Publicidad
Diego Armando Maradona tenía los pulmones, el hígado y el corazón gravemente dañados, además de "un aumento monstruoso de la cavidad abdominal", cuando falleció el 25 de noviembre de 2020. Así lo afirmaron este martes los peritos que participaron en la autopsia del astro argentino, durante la séptima audiencia del juicio que busca esclarecer las circunstancias de su muerte.
El proceso se desarrolla en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, y tiene como objetivo determinar si siete profesionales de la salud son responsables penales del fallecimiento del legendario '10'.
Durante la audiencia declararon médicos especialistas que brindaron detalles de las múltiples patologías que afectaban al exfutbolista en el momento de su deceso. Silvana de Piero, responsable de la pericia histopatológica —encargada de analizar tejidos y células—, explicó que "existían alteraciones" en los riñones de Maradona y que "tenía una necrosis tubular aguada".
Posible cirrosis
Respecto al hígado, De Piero señaló que presentaba "lesiones de grasa, símbolos compatibles con un cuadro de cirrosis", mientras que en el estudio de los pulmones se detectó "una patología pulmonar crónica".
El doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y experto en medicina legal, reforzó ese diagnóstico al afirmar que Maradona tenía un corazón con un tamaño "fuera de lo normal" y con signos de isquemia, además de un hígado en estado avanzado de cirrosis y un riñón deteriorado por daño crónico.
"Tenía un aumento monstruoso de la cavidad abdominal", declaró, una observación que fue respaldada también por el comisario Sebastián Zavala, licenciado en criminalística.
Sin restos de alcohol ni drogas
Por otro lado, el médico Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica, confirmó que no se hallaron restos de alcohol ni drogas ilegales en el cuerpo de Maradona, más allá de los medicamentos que le habían sido recetados.
La fiscalía confirmó además que este jueves, durante la octava audiencia, testificarán tres hermanas del ídolo —Rita, Claudia y Ana Maradona—, así como su exesposa y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda.
Siete acusados
En este juicio están acusados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora Nancy Forlini —coordinadora de Swiss Medical—, el médico clínico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón. A ellos se suma la enfermera Gisela Madrid, quien será juzgada en un proceso por jurado, tal como solicitó su defensa.
El tribunal compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberá decidir si siete de los ocho imputados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que conlleva una pena máxima de hasta 25 años de prisión.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad