RFEF

El TAD propone inhabilitar a Pedro Rocha por 6 años

El presidente de la RFEF habría cometido tres faltas muy graves cuando estaba al frente de la Comisión Gestora.

Pedro Rocha, presidente de la RFEF, en una imagen de archivo

Publicidad

Pedro Rocha, presidente de la RFEF, ha sido propuesto a una inhabilitación de 6 años por parte de la instructora del TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) por tres infracciones muy graves.

Tres infracciones "muy graves"

El actual máximo directivo de la Federación Española de Fútbol se habría excedido de sus funciones al frente de la Comisión Gestora en tres ocasiones: la primera en el cese de Andreu Camps como secretario general y mano derecha de Luis Rubiales, la segunda al rescindir el contrato con el asesor legal externo Tomás González Cueto -otro de los hombres fuertes del granadino- y la tercera en personar a la propia RFEF como acusación particular en el 'caso Supercopa'.

"Conocía los limites normativos de sus funciones y, a pesar de los mismos, se atribuyó otras funciones que no le correspondían, tomando decisiones unilateralmente y sin sometimiento a la deliberación y votación de la Comisión Gestora", se puede leer en el escrito del TAD.

No podría trabajar "en ninguna federación deportiva"

Tras proponer dicha sanción la instructora la pelota queda en el tejado del propio TAD, que deberá rectificar o ratificar esta propuesta. De finalmente confirmarse, el ahora presidente de la RFEF no podría ejercer ningún tipo de cargo en "cualquier federación deportiva" durante, en este caso, 6 años. "Dos años de inhabilitación para ocupar cualquier cargo en una federación deportiva por cada una de las tres infracciones muy graves de abuso de autoridad", señala la resolución.

Además, esta inhabilitación no le permitiría presentarse a la reelección cuyo proceso arrancaría el 10 de septiembre, justo después de los Juegos Olímpicos de París, que terminarán el 11 de agosto. Esta reelección estaría enfocada al ciclo 2024-28.

Presidente de la RFEF desde abril

Pedro Rocha fue nombrado presidente de la RFEF el 26 de abril de 2024 tras recibir el apoyo de la mayoría de los asambleístas. El extremeño cogió así, de forma oficial y definitiva, el testigo de Luis Rubiales, que dimitió en septiembre de 2023 tras el polémico beso a Jennifer Hermoso en la entrega de medallas del Mundial Femenino que conquistó España en Australia.

Precisamente hace unas semanas se confirmó que la Comisión del CSD decidió no inhabilitar a Rocha y que la RFEF, por su parte, iba a comprometerse entonces a colaborar con la "Comisión de Supervisión, Normalización y Representación", creada por el CSD y dirigida por Vicente del Bosque.

Estuvo con el rey Felipe en la victoria de España ante Italia

El propio Rocha estuvo presente este jueves en Gelsenkirchen, acompañando al rey Felipe VI, en el partido que enfrentó a España e Italia en la segunda jornada del Grupo B de la Eurocopa 2024 que finalizó con victoria de 'La Roja' tras un gol de Calafiori en propia puerta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad