Coronavirus
Vuelve el aforo al 100% en fútbol y baloncesto y se podrá comer y beber dentro de los estadios
Sanidad y las comunidades autónomas han acordado en el Consejo Interterritorial las nuevas medidas en los eventos deportivos: vuelve el 100% de aforo y se podrá comer y beber.
Publicidad
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se ha reunido este miércoles y ha hecho públicas las nuevas medidas en los eventos deportivos. La más destacada es la vuelta del aforo al 100% tanto en interiores como en exteriores.
Esta medida afecta a todos los estadios y las canchas de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), tanto de primera como de segunda división, y a los partidos de la Liga ACB de baloncesto. Entre las medidas, en los estadios se podrá recuperar la venta de comida y bebida y los espectadores podrán consumirlos en su interior.
Se trata de un nuevo paso de Sanidad en la relajación de las medidas contra el coronavirus. Como ocurre con las medidas aprobadas por el Consejo Interterritorial, todas están bajo vigilancia de la evolución de la pandemia, pero, de momento, estará vigente hasta que no se anuncie un nuevo pacto o protocolo.
Comida y bebida en los estadios
El consumo y la venta de comestibles se podrá realizar siempre que se produzca en un espacio sectorizado para los puestos de venta y siempre que no se produzcan aglomeraciones. También, Sanidad ha explicado que se permitirá través la venta itinerante o alimentos portados por los espectadores, cuando el público permanezca en su propio asiento.
Más Noticias
- Manchester City - Real Madrid, eliminatoria estrella de los playoffs de la Champions League 2025
- Espanyol - Real Madrid: Horario, posibles alineaciones y dónde ver el partido de LaLiga EA Sports, en directo
- Muere a los 95 años Richard Button, bicampeón olímpico y cinco veces oro mundial de patinaje artístico
La nueva estrategia entrará en vigor el próximo 1 de abril, que implica "aceptar un cierto nivel de transmisión" entre la población vacunada, joven y sana para pasar a centrarse solo en las personas más frágiles.
Publicidad