Mushing

Iker Ozkoidi, tricampeón mundial de Mushing: "Fuimos autodidactas"

Iker Ozkoidi (Pamplona, 06/02/1979) y sus seis perros se han proclamado tricampeones del mundo de Mushing, deporte en el que el navarro empezó con 11 años

Iker Ozkoidi, tricampeón mundial de Mushing

Publicidad

Los 35 años dedicados al Mushing han dado sus frutos a Iker Ozkoidi. El musher ha conseguido ser tricampeón del mundo, campeón de Europa y ganador de La Gran Odisea, una carrera de 900 kilómetros por los Alpes Francosuizos dividida en 11 etapas.

Nacido en Pamplona y afincado en Latasa (Navarra), empezó con 11 años junto a su padre, uno de los pioneros del Mushing en la región foral. "Cuando empezamos aquí no había nadie. Nosotros nos informábamos a través de la televisión o de revistas, éramos autodidactas", explica Ozkoidi, rodeado de sus perros en su finca, a Antena 3 Deportes.

Después de ser campeón del mundo de Media Distancia en 2017 y 2022 y campeón de Europa en 2020, el navarro volvió a colgarse la medalla de oro en el Mundial 2025, celebrado en enero en la localidad noruega de Roros. Un mes después, consiguió la victoria en La Gran Odisea, una carrera de 900 kilómetros dividida en 11 etapas. Ozkoidi logró llegar a lo más alto en su quinta participación en la prueba que recorre los Alpes Francosuizos.

A pesar de tener tantos logros en su palmarés, el pamplonés asegura que disfruta más entrenando: "En competición estás más pendiente de que todo vaya bien y de que los perros estén bien, no se disfruta mucho". "Ganar es la recompensa a todo el esfuerzo del entrenamiento, que es donde de verdad disfrutas de los paisajes", añade Iker Ozkoidi.

Una de las cosas que reivindica Ozkoidi desde el mundo del Mushing es la importancia de prestar atención al efecto del calentamiento global: "Se nota año tras año. En los Pirineos, la cota de nieve está por encima de los 2.000 y en Noruega este año ha estado lloviendo y la temperatura no bajaba de 0 ni siquiera por las noches". "El calentamiento global es una realidad por mucho que lo nieguen", asevera.

Ante la falta de nieve, algunas competiciones se desarrollan sobre tierra, aunque el musher navarro no es muy partidario de esta disciplina: "Entiendo y respeto que se hagan estas carreras, pero para mí el Mushing es nieve, son perros tirando de un trineo. Además, tampoco creo que sea lo mejor para los perros".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad