La Liga
LaLiga y y el fondo de inversiones CVC llegan a un acuerdo y dejan fuera a Barça y Madrid
Los cuatro clubes que han votado en contra -Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Oviedo- no cederán sus derechos a CVC

Publicidad
La Asamblea General Extraordinaria de LaLiga celebrada este jueves con el objetivo de votar el acuerdo económico con el fondo inversor CVC ha elegido con 38 votos a favor que se lleve a cabo la propuesta por los derechos de la competición. Solo el Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic Club y un equipo de Segunda, el Oviedo, se han opuesto en la votación. Cabe recordar que la Federación Española de Fútbol considera "ilegal" dicho acuerdo.
El acuerdo, en cualquier caso, ha terminado saliendo adelante gracias a una modificación de última hora y los cuatro clubes que han votado en contra no cederán sus derechos a CVC. De ese modo, el fondo reducirá la cantidad aportada que correspondía a estos equipos, a "unos 2.100-2.200 millones de euros", según ha explicado el presidente Javier Tebas en rueda de prensa.
A la sede de la competición acudieron los representantes de los 42 clubes de Primera y Segunda División para conocer de primera mano las condiciones del pacto que pretende dar músculo económico a la Liga.
Denuncia del Real Madrid
Si bien es cierto que el contraro permitirá inyectar 2.700 millones de euros a los clubes de LaLiga, un salvavidas muy necesario, también los excluye de participar ahora o en un futuro en otras competiciones como por ejemplo la Superliga y los vincula para los próximos cincuenta años.
Además, este acuerdo implica que el Fondo de Inversiones CVC tendrá una participación minoritaria del aproximadamente el 10% del capital de la sociedad 'LaLiga Impulse'.
Más Noticias
-
Atlético de Madrid - Barcelona: Horario, alineaciones y dónde ver la semifinal de la Copa del Rey, en directo
-
Un cabezazo de Rüdiger doblega a la Real Sociedad en la prórroga y mete al Real Madrid en la final de la Copa del Rey
-
La rusa Daria Kasatkina se nacionaliza australiana: "Siendo abiertamente gay, no tenía muchas opciones"
Real Madrid y el FC Barcelona se han mostrado desde el principio en contra. Tanto es así que la Junta Directiva del Real Madrid C. F. acordó por unanimidad ejecutar acciones legales tanto civiles como penales contra Tebas.
Publicidad