GP de Arabia Saudí
Alonso vuelve a exprimir el Aston Martin, 13º, en una pole estratosférica de Verstappen: Sainz brilla, 6º
El cuatro veces campeón del mundo le roba la pole a Piastri por 10 milésimas en otro día con error de Norris: se fue contra el muro en Q3 y saldrá 10º. Sainz, 6º, mejor puesto de la temporada.

Publicidad
Max Verstappen es el mejor piloto de la parrilla. El neerlandés, cuatro veces campeón del mundo (2021, 2022, 2023 y 2024) lo demuestra día sí día también, y ni la enorme superioridad del bólido de McLaren consiguen aplacarle. El piloto de Red Bull consiguió una pole bestial en Arabia -la segunda de la temporada- superando a Piastri por 10 milésimas en otro día en el que Norris volvió a 'liarla': se fue contra el muro en su primera vuelta de Q3 y saldrá 10º.
Verstappen se crece; Norris vuelve a fallar bajo presión
La clasificación en Yeda no decepcionó, hasta tres coches, cuatro si Norris no se hubiese 'borrado', lucharon por la pole en el día más rápido del fin de semana. Se impuso Verstappen y su contundencia en los momentos de la verdad, pero muy cerca se volvió a quedar Piastri (0.010) y Russell (0.113). Lando, otro día más, falló bajo presión.
Mejor qualy de Sainz esta temporada: 6º
Los Ferrari también terminaron dando la cara, Leclerc 4º y un Hamilton que sufrió mucho hasta la Q3, 7º. No obstante, otro de los grandes protagonistas fue Carlos Sainz. El madrileño saldrá 6º mañana, en una posición inmejorable para buscar buenos puntos, en la que ha sido su mejor clasificación de la temporada, superando a un Albon que cayó en Q2.
Meritorio 13º de Alonso
Mucho más atrás quedó Fernando Alonso. Otro sábado más en el que cualquiera que no haya visto la clasificación no ha podido apreciar el resultado que el asturiano se sacó de la manga. De nuevo se vio obligado a gastar los tres neumáticos blandos en la Q1, pasó bien y en Q2, ya sin un compuesto nuevo, llegó a marcar mejor tiempo con un usado que Bearman y Hadjar con goma nueva: "13º era el máximo que podíamos conseguir. Arriesgamos mucho más que nuestros rivales, que hacen lo que hacíamos nosotros hace 2 años, salíamos a la pista dábamos 1 o 2 vueltas...", explicó el piloto de 43 años recordando los buenos tiempos de 2023 en los que el Aston Martin era un coche competitivo y en las Q1 les valía con una vuelta para marcar un buen tiempo.
Saldrá 13º, como en Bahréin, volviendo a quedar por delante de su compañero Stroll (16º). 5-0 para el asturiano en qualy, pero 0-10 (puntos) para el canadiense en el Mundial, que se llevó mucho premio en las dos primeras carreras (6º y 9º) por el abandono de seis coches en Australia y la descalificación de otros tres (los Ferrari y Gasly) en China.
Fernando buscará mañana lo más parecido a un milagro para sumar sus primeros puntos de 2025.
Más Noticias
-
Carlos Alcaraz - Holger Rune: Horario y dónde ver la final del Conde de Godó 2025 en directo
-
El Barça vuelve a obrar el milagro ante el Celta y remonta un 1-3 en 30 minutos que mantiene a raya al Madrid (4-3)
-
Alcaraz aplasta a Fils y vuela hacia su tercera final seguida en el Godó: Rune será su rival
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad