Fórmula 1
Cadillac será el undécimo equipo de la parrilla de Fórmula 1 en 2026
La firma estadounidense ha recibido luz verde para unirse a la parrilla de Fórmula 1 en 2026 como undécimo equipo.

Publicidad
La Fórmula 1 ha anunciado que Cadillac se unirá a la competición en 2026, convirtiéndose en el undécimo equipo de la parrilla del 'Gran Circo'.
"Se ha confirmado que el equipo Cadillac de Fórmula 1 ha recibido la aprobación final para unirse al deporte, y el equipo, respaldado por TWG Motorsports y General Motors (GM), será parte de la parrilla de F1 en 2026", informa la F1 en su página web.
"Como dijimos en noviembre, el compromiso de General Motors de traer un equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte. Quiero agradecer a GM y TWG Motorsports por su compromiso constructivo durante muchos meses y espero darle la bienvenida al equipo en la parrilla a partir de 2026 para lo que será otro año emocionante para la Fórmula 1", señaló Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.
"Hoy se celebra un momento transformador y estoy orgulloso de liderar a la Federación en este paso progresivo para el campeonato. La expansión del Campeonato de Fórmula Uno de la FIA a un undécimo equipo en 2026 es un hito. GM/Cadillac aporta nueva energía, alineándose con las nuevas regulaciones de la FIA para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte. La presencia del equipo Cadillac de Fórmula 1 en el paddock inspirará a los futuros competidores y aficionados. Su presencia refuerza nuestra misión de llevar los límites del automovilismo al más alto nivel", explicó Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA.
Once escuderías y 22 pilotos en el Mundial de F1 2026
De esta forma, salvo que se acepten más equipos, el Mundial de 2026 -que coincidirá con el cambio de reglamento técnico- contará con 22 pilotos y 11 escuderías. En el de 2025, en el que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) defiende la corona y buscará su quinto título seguido, competirán veinte pilotos -entre ellos los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón del mundo Fernando Alonso (Aston Martin)- y diez escuderías; incluida McLaren, última ganadora del Mundial de constructores: un campeonato que no conquistaba desde 1998.
Este Mundial, que integra 24 carreras -entre ellas el Gran Premio de España, el 1 de junio; y el de México, el 26 de octubre-, arrancará el 16 de marzo en el circuito de Albert Park de Melbourne, sede del Gran Premio de Australia; y se cerrará con el de Abu Dabi, el 7 de diciembre, en Yas Marina.
Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, explicó que "durante el último año, hemos trabajado mano a mano con GM para sentar una base sólida para una entrada extraordinaria en la Fórmula 1"
"Ahora, con 2026 en la mira tras la aprobación final de hoy de la FIA y la Dirección de Fórmula Uno, estamos acelerando nuestros esfuerzos: ampliando nuestras instalaciones, perfeccionando tecnologías de vanguardia y continuando reuniendo talentos de primer nivel", asegura Dan Towriss en declaraciones a la F1.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad