Fórmula 1

El error de Jack Doohan que provocó su salvaje accidente a casi 300 km/h

El DRS del Alpine no se cerró y el monoplaza se fue contra las protecciones de Suzuka.

Así quedó el Alpine de Doohan tras accidentarse en Suzuka

Así quedó el Alpine de Doohan tras accidentarse en SuzukaGetty images

Publicidad

McLaren deja claro que va en serio esta temporada. En la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, tercera cita del Mundial de Fórmula 1, el equipo británico fue el gran protagonista en el circuito de Suzuka gracias al buen rendimiento del australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, quienes encabezaron la tabla de tiempos en una jornada marcada por las interrupciones y un tremendo accidente.

Piastri, reciente ganador del Gran Premio de China, firmó el mejor tiempo del día en la segunda sesión libre con un crono de 1:28.114, apenas 49 milésimas más rápido que el registrado por Norris unas horas antes (1:28.549).

Cuatro banderas rojas

La jornada estuvo condicionada por diversas banderas rojas, especialmente la provocada por un grave accidente de Jack Doohan (Alpine), que impactó a gran velocidad en la curva 1 a los pocos minutos de iniciarse la FP2, dejando destrozado su monoplaza y la puerta abierta al piloto reserva Franco Colapinto. El DRS de su Alpine se mantuvo abierto en todo momento y el monoplaza sufrió un sobreviraje enorme que mandó a Doohan directamente contra las protecciones a casi 300 km/h.

Según se puede ver en las imágenes, Doohan no presionó el botón para cerrar el DRS antes de doblar. Normalmente, el DRS se cierra automáticamente cuando el piloto pisa el freno o levanta el pie del acelerador, pero por las características de la curva uno de Suzuka, donde se puede comenzar a doblar antes de hacer alguna de esas dos acciones, el piloto debe desactivar el DRS manualmente.

El propio Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine, ha confirmado que el accidente de Doohan fue causado porque el piloto de 22 años no realizó la desactivación manual del DRS, lo que le hizo entrar en la curva sin carga aerodinámica y lo llevó a perder el control de la parte trasera del monoplaza.

Sainz, a 8 décimas del líder

Por su parte, Carlos Sainz, al volante del Williams FW47, logró sobreponerse a algunos problemas técnicos que ya había anticipado por radio para cerrar la jornada dentro del 'top 10'. El madrileño firmó un tiempo de 1:28.832, quedando a casi ocho décimas del líder.

Más complicado fue el día para Fernando Alonso. Tras un séptimo puesto en la FP1, el piloto de Aston Martin sufrió una salida de pista en la curva 8 tras pisar la hierba, lo que lo dejó sin opciones de mejorar su tiempo. El asturiano terminó 17º con un registro de 1:29.978, a más de 1.8 segundos de Piastri.

Una de las sorpresas del día fue el tercer puesto de Isack Hadjar (Racing Bulls), quien se coló entre los grandes con un tiempo muy cercano al de Lewis Hamilton, cuarto, y al de Charles Leclerc, séptimo, en un día con múltiples pruebas enfocadas en simulación de clasificación y carrera.

Tsunoda debuta con Red Bull

También destacó la actuación del piloto local Yuki Tsunoda, que en el arranque de su nueva etapa con Red Bull logró superar a su compañero Liam Lawson, situándose a solo una décima de Max Verstappen, quien finalizó octavo con un tiempo de 1:28.670. A pesar del rendimiento, Tsunoda solo pudo ser 18º al cierre de la jornada.

En el resto de la parrilla, Alex Albon (Williams) fue 11º, por delante de los Kick Sauber de Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto. Los Haas de Esteban Ocon y Ollie Bearman completaron una jornada discreta, mientras Kimi Antonelli (Mercedes) finalizó 16º y George Russell fue sexto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad