Fernando Alonso: "Dejé la F1 en 2018 y en las cinco primeras carreras de 2019 ya tuve ofertas"

Publicidad

Fórmula 1

Fernando Alonso: "Dejé la F1 en 2018 y en las cinco primeras carreras de 2019 ya tuve ofertas"

Fernando Alonso desvela cómo se gestó su regreso a Renault para 2021: "La primera conversación fue en noviembre del año pasado". El asturiano es realista: "Renault no ganará el Mundial a corto plazo".

Fernando Alonso ha contado cómo fue la negociación con Renault para volver a la Fórmula 1 en 2021: "La primera conversación fue en noviembre del año pasado. Se dijo que esta semana me unía a Renault y que sustituiría a Ricciardo este año porque nos llevamos mal. Era falso", ha dicho a Marca.

El piloto asturiano ha desvelado que tuvo ofertas casi desde el primer día de su marcha para regresar el Gran Circo: "Vuelvo a la Fórmula 1 porque me chifla conducir. En 2018 decidí dejar la Fórmula 1 porque realmente necesitaba respirar. 18 años a ese nivel desgastan muchísimo".

"Creo que vuelvo más completo"

Fernando Alonso espera que el mundial esté más equilibrado y asevera que ahora es mejor piloto: "Esperamos ver una Fórmula 1 un poco más igualada y que no gane Mercedes todas las carreras como estos últimos años. Creo que vuelvo más completo de lo que era antes".

"Renault no ganará el Mundial a corto plazo"

El asturiano es realista y sabe que no podrá pelear por el título de primeras: "A corto plazo, Renault no puede ganar el campeonato. Dejé la Fórmula 1 en 2018 y en las primeras cinco carreras de 2019 ya recibí ofertas. Sin un volante en las manos soy difícil de gestionar".

Al margen de la Fórmula 1, Fernando Alonso habló del Real Madrid, líder de laLiga: "Que gane LaLiga ya, que ya toca. Tengo ganas después de unos años sin ganarla y de un 2020 extraño con la pandemia. A ver si nos llevamos esa alegría".

Antonio Rüdiger protesta una decisión del árbitro en la final de la Copa del Rey

El Real Madrid, en un lío tras las expulsiones de Rüdiger, Bellingham y Lucas Vázquez: "No tengo excusa..."

Los tres jugadores vieron la roja directa al final del encuentro por protestas airadas al árbitro. Aunque en el caso del alemán es mucho más grave, podría caerle una sanción ejemplar. Los blancos también sufrieron varias lesiones.

El Barcelona levanta el título de la Copa del Rey tras ganar al Real Madrid (3-2)

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

Una pillería del francés en el minuto 116' de la prórroga tumba a un digno Madrid que fue capaz de remontar pero que terminó en la lona ante el indestructible Barça de Flick. Los blancos dieron la cara y dejaron muy buenas sensaciones en la segunda parte. El equipo catalán sigue arrasando en los Clásicos: 3-0, suma su segundo título del año y la 32º Copa de su historia.