Fernando Alonso, en Sebring

Publicidad

FLAMANTE GANADOR DE LAS 1.000 MILLAS DE SEBRING

Fernando Alonso: "Lo que tenía que hacer en Fórmula 1 ya lo hice"

Fernando Alonso está un paso más cerca de proclamarse campeón del WECcon Toyota. El asturiano ha ganado las 1.000 Millas de Sebring tras una brillante actuación, y admite no sentir morriña por la Fórmula 1. "Mi etapa allí fue increíblemente buena, pero está también lo es", afirma.

Fernando Alonso, doble campeón mundial de Fórmula 1, que reforzó su liderato en el Mundial de Resistencia (WEC) al ganar, con Toyota, las 1.000 Millas de Sebring indicó que su etapa en la Fórmula 1 "fue increíblemente buena", pero que "ésta también lo es".

El asturiano, de 37 años, que en sus 17 temporadas en F1 logró las 32 victorias que cuenta España a lo largo de toda su historia, opinó que no necesita reafirmarse sobre la decisión que tomó de retirarse de la categoría reina del automovilismo -o, al menos, no competir en 2019-.

"No, no tengo que reafirmarme. Si McLaren hubiese hecho quinto en los libres, también estaría súper-alegre por ellos", indicó el doble campeón del mundo asturiano de F1 en referencia al arranque de ese Mundial, en Melbourne (Australia). "Lo que tenía que hacer en Fórmula 1 lo hice; conseguí lo que nunca lo había soñado. Fue una etapa increíblemente buena y en la que estoy metido ahora también lo es", manifestó Alonso.

Fernando negó que fuese más feliz lejos de la categoría reina. "Lo he leído en varios sitios: que me brillaban los ojos en Le Mans y luego sufría en Fórmula 1, pero yo no creo que fuese así. El año pasado estaba muy contento en F1, también", afirmó.

"Acabé mi etapa allí con mis mejores prestaciones, con un 21-0 en clasificación que no había hecho en ningún año de mi carrera, contra un (Stoffel) Vandoorne (belga) que había dominado las categorías inferiores como hicieron Leclerc o Rosberg; que luego salió en la 'pole' de la Fórmula E en Hong Kong en su tercera carrera...", comentó.

"En mi última etapa en Fórmula 1 tenía el mismo brillo en los ojos y las mismas ganas. Me sentía piloto igual que me siento cada domingo aquí. Ahora tengo un coche dominante y cuando te llevas un trofeo a casa cada domingo todo sabe mejor", admitió, no obstante, Alonso.

Publicidad

El Barcelona levanta el título de la Copa del Rey tras ganar al Real Madrid (3-2)

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

Una pillería del francés en el minuto 116' de la prórroga tumba a un digno Madrid que fue capaz de remontar pero que terminó en la lona ante el indestructible Barça de Flick. Los blancos dieron la cara y dejaron muy buenas sensaciones en la segunda parte. El equipo catalán sigue arrasando en los Clásicos: 3-0, suma su segundo título del año y la 32º Copa de su historia.

Novak Djokovic durante el partido ante Arnaldi en Madrid

Djokovic también se 'borra' de Madrid tras caer con estrépito ante Arnaldi

El balcánico no pasa ni de su debut en la capital española y deja aún más huérfano al torneo, que sigue quedándose sin favoritos.