Fórmula 1

Mercedes presenta el W16, el primer monoplaza de la nueva era post Hamilton

Mercedes muestra por primera vez el W16, el monoplaza de Andrea Kimi Antonelli y George Russell para el Mundial F1 2025.

Imágenes del W16, el nuevo monoplaza de Mercedes

Imágenes del W16, el nuevo monoplaza de Mercedes@MercedesAMGF1

Publicidad

Un día después de que Aston Martin mostrara al mundo el AMR25, Mercedes ha desvelado el aspecto del W16, el primer monoplaza de la escudería de Brackley tras la marcha de Lewis Hamilton a Ferrari. El nuevo coche de Kimi Antonelli y George Russell es una evolución del W15 y, como explica el director técnico, James Allison, los esfuerzos se han centrado en "solucionar la ligera reticencia del W15 a girar en curvas lentas, junto con el desequilibrio en las temperaturas de los neumáticos que hacían que el coche fuera inconsistente de una sesión a otra".

"Ese enfoque ha llevado a cambios en casi todas las superficies aerodinámicas visibles, una nueva suspensión delantera y más cambios bajo la piel del W16 para remediar algunas de las características más desafiantes de su predecesor. Estamos satisfechos con nuestro progreso durante el invierno y estamos ansiosos por descubrir dónde nos comparamos con todos los demás", analiza Allison en declaraciones en la página web de Mercedes.

"Al ser el cuarto año de esta normativa en lo que respecta al chasis, los coches están en una fase más madura. Es más difícil conseguir grandes mejoras en los tiempos de vuelta, pero nos hemos centrado en realizar mejoras en las áreas que nos frenaron el año pasado", explica el director técnico de Mercedes.

Toto Wolff, director de Mercedes, ha resaltado a su nueva pareja de pilotos y ha recordado que tanto Kimi Antonelli como George Russell "han progresado a través de nuestro programa junior y eso es una reivindicación de nuestro compromiso con el apoyo y el desarrollo de talentos".

"Todos en el equipo, en Brackley y Brixworth, hemos trabajado duro durante el invierno. La temporada pasada fue increíblemente competitiva en la pista y, aunque obtuvimos varias victorias, todos estamos centrados en luchar por las victorias de forma más constante. Hemos avanzado en la pretemporada, pero solo sabremos dónde estamos en la primera carrera en Australia", asegura Toto Wolff sobre el W16.

Allison explica los cambios respecto al W15

Mercedes, en su página web, detalla que el "objetivo principal del W16 era solucionar la ligera reticencia del W15 a girar en curvas lentas, junto con el desequilibrio en las temperaturas de los neumáticos que hacía que el coche fuera inconsistente de una sesión a otra".

Para lograr ese objetivo, la escudería alemana ha realizado "cambios en casi todas las superficies aerodinámicas visibles, una nueva suspensión delantera y otros cambios bajo la carrocería del W16 para remediar algunas de las características más desafiantes de su predecesor".

Para ver rodar el W16 de Mercedes habrá que esperar al miércoles 26 de febrero, cuando se celebre el primero de los tres días de test de pretemporada en el trazado de Sakhir. Mercedes afronta la primera temporada desde 2012 sin Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de F1, que ahora correrá para Ferrari. La apuesta de los alemanes es la continuidad de Russell, de 27 años, y darle un volante a Kimi Antonelli, que tiene sólo 18 años.

"George ha demostrado que es uno de los mejores pilotos de la parrilla, capaz de competir por el campeonato si podemos darle un coche capaz de hacerlo. Como piloto veterano, ayudará a liderar el equipo y apoyará a Kimi en su desarrollo", comentó el austríaco Toto Wolff.

"Kimi tiene todo el talento necesario para lograr grandes cosas en la cima del deporte, pero esta es una temporada de novato y, inevitablemente, habrá altibajos. Sin embargo, estamos ansiosos por emprender ese viaje juntos y ayudarlo a desarrollarse a lo largo del año", señala el director de Mercedes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad