Publicidad

paralizó a kenia

'No hay límites para el ser humano': ¿cuál es el secreto de Eliud Kipchoge?

Empezó a correr para imitar a un vecino que a día es su entrenador; su dieta es vegana al 90% y es un lector empedernido. Así es Kipchoge, el keniano que nos hace cuestionarnos los límites del ser humano.

Por primera vez, un humano ha bajado de las dos horas y dos minutos en un maratón. ¿Quién es, cuál es su secreto y dónde está el límite?

Eliud Kipchoge paralizó a toda Kenia con su récord en la maratón de Berlín: "El público me empujó, ha sido como música en mis oídos".

Tiene 33 años, edad ideal para un fondista, y está en la elite desde hace 15. El año pasado casi baja de dos horas en una especie de reto tecnológico que la federació no homologó.

Su lema es: "Todo es posible, por eso llevo esta pulsea que dice 'no hay límites para el ser humano'".

Empezó a correr para imitar a un vecino que en día es su entrenador. Su dieta es vegana al 90%. Se levanta a las seis de la mañana para entrenar y repite a las cuatro de la tarde.

Defensor acérrimo de la fauna africana de los cazadores furtivos, es lector empedernido muy aficionado de Paulo Coelho. Hace unos meses cumplió una de las ilusiones de su vida: dio una charla en la Universidad de Oxford.

Martín Fiz, campeón del mundo de maratón: "Lo que consiguió Eliud Kipchoge es brutal, son unos dígitos que se salen de lo normal"

Ponemos a prueba a Chema Martínez tras el récord de Eliud Kipchoge en el maratón de Berlín

Marc Roig vive en Kenia con Kipchoge: "Un atleta keniano es capaz de descansar todo el día"

Publicidad