Mo Farah, a la derecha, y Salazar en el centro

Publicidad

INVESTAGACIÓN CONTRA EL DOPAJE

Suspenden a Alberto Salazar, exentrenador de Mo Farah, por violar las reglas antidopaje

El entrenador estadounidense de atletismo, Alberto Salazar, quien entrenó al cuatro veces campeón olímpico inglés Mo Farah, ha sido suspendido cuatro años tras una investigación de la USADA.

La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA por sus siglas en inglés), máximo organismo antidopaje en EE.UU., suspende durante cuatro años al entrenador Alberto Salazar y al endocrinólogo Jeffrey Brown.

Les acusa de varias infracciones, incluida la de poseer y traficar con testosterona mientras trabajaban en el Nike Oregon Project (NOP), un centro donde entrenaban atletas de élite.

La USADA ha hallado evidencias de dopaje tras cuatro años de investigación. Todo empezó a partir de que la BBC dio detalles de varias prácticas de Alberto Salazar; entre ellas, unas infusiones con un complemento alimenticio legal llamado L-carnitina que mejoraría el rendimiento atlético.

La USADA asegura que tiene información de 30 testigos y que Alberto Salazar estaría involucrado en la trama. La federación de atletismo de Gran Bretaña abrió su propia investigación sobre Salazar y dejó que Mo Farah siguiera trabajando con el entrenador.

Farah se separó de Salazar en el 2017 argumentando que su deseo era volver a Gran Bretaña. Salazar, nacido en Cuba, entrenó también a Galen Rupp, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 2012.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.