Wimbledon
Alcaraz es una máquina: gana a Medvedev en tres sets y jugará su primera final de Wimbledon ante Djokovic
El tenista español gana con un triple 6-3 al número 3 del mundo y se mete en la final del torneo inglés que disputará este sábado ante el tenista serbio Novak Djokovic. Es su segunda final de un Grand Slam.

Publicidad
Como si de un auténtico robot se tratase. Carlos Alcaraz ganó a Daniil Medvedev en la segunda semifinal de Wimbledon y jugará la final ante Novak Djokovic el próximo domingo. El tenista murciano se ha impuesto en tres sets (6-3, 6-3 y 6-3) sin apenas oposición, con un Medvedev errático y en algunos tramos del partido muy inferior al número uno del mundo.
Alcaraz ha sabido plasmar su juego, haciendo correr al ruso por toda la pista durante todo el encuentro y arriesgando subiendo a la red para atacar con todo. Además, de vez en cuando sacaba a relucir algo a lo que nos tiene acostumbrados pero que no nos cansamos de ver: sus dejadas. Por su parte, el gigante Medvedev se volvía pequeño.
En el primer set, dos restos ganadores quebraron el servicio del ruso y el español se puso 5-3. Y el tenista murciano afrontó el último juego sin dar opción a Medvedev de restar ni una sola bola. Posteriormente, el número 3 del mundo se fue al baño con la finalidad de cortar el ritmo del partido, pero no lo iba a consiguió.
En la segunda manga le rompió el saque hasta dos veces para ganar fácilmente. Anteriormente iba a ver un susto por parte de Alcaraz, cuando en el primer saque que tuvo cometió una doble falta y permitió la primera opción de rotura para el ruso. Pero su reacción fue letal: saque directo y a seguir. Un aperitivo de lo que iba a ser el tercer set fue un gran punto de Alcaraz con tres golpes seguidos de puro reflejo.
En el tercer y último set, el tenista ruso comenzó a fallar, facilitando las cosas a Alcaraz y permitiéndole cerrar el duelo cuanto antes. No obstante, hubo un 'medio susto' cuando se puso 3-0 y cedió hasta en dos ocasiones su saque, dando algo de vida y esperanza al ruso. Pero el número uno del mundo no se despistó ni lo más mínimo y respondió a cada rotura del ruso con otra. Finalmente, consiguió sellar el pase a la final con un espectacular 'passing' de derecha. Vamos, que terminó el partido 'por la puerta grande'.
Alcaraz no se quiere quedar atrás: sigue los pasos de los mejores
Carlos Alcaraz es finalista de Wimbledon, como lo fue en su día Manolo Santana (1966) y Rafael Nadal (cinco finales consecutivas entre 2006 y 2011). También lo fueron Conchita Martínez, Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza.
Enfrente estará Novak Djokovic. El tenista serbio juega su 35ª final de un Grand Slam y busca su octavo título de Wimbledon. Djokovic, el gran favorito. Alcaraz, una estrella emergente y capaz de ganar a cualquiera.
Publicidad