Tenis
La extenista Jelena Dokic desvela que estuvo a punto de suicidarse hace dos meses
La extenista australiana, que llegó a ser 4 de la WTA, admite que pensó en lanzarse desde el 27º piso de su apartamento. "Casi salto desde el piso 26 de mi casa y me quito la vida. Nunca olvidaré ese día", reconoció Jelena Dokic.

Publicidad
El deporte de élite suele llevar a los deportistas al límite físico y mental. Ejemplos como los de Michael Phelps, Naomi Osaka o Simone Biles son buenos ejemplos de ello. Y la retirada tras años en la élite tampoco es fácil.
El último testimonio sobre la presión que sufren los deportistas de élite es el de la extenista Jelena Dokic, que llegó a ser número cuatro del mundo en 2002. La exjugadora australiana, nacida en Croacia, ha publicado una dura confesión en su cuenta de Instagram en el que detalla que estuvo a punto de suicidarse el pasado mes de abril, cuando pensó tirarse desde el vigésimo sexto piso de su apartamento.
"Solo había lágrimas, tristeza, depresión, ansiedad y dolor"
"Casi salto desde el piso 26 de mi casa y me quito la vida", explica Dokic en una publicación en redes sociales.
"Nunca olvidaré ese día. Todo estaba oscuro. Nada tenía sentido. Solo había lágrimas, tristeza, depresión, ansiedad y dolor. Los últimos seis meses han sido muy duros. He estado llorando constantemente. He estado llorando en el baño deL trabajo a escondidas y limpiándome las lágrimas para que nadie me viera", relata Dokic.
"Me culpo a mí misma. No creo que merezca que me quieran y tengo miedo", añadió la exjugador.
La australiana, que desde su retirada ha compaginado trabajos como comentarista de televisión, confirmó que está recibiendo ayuda médica.
Más Noticias
-
El Real Madrid confirma que jugará la final de la Copa del Rey: "Deben prevalecer los valores del fútbol"
-
Carlos Sainz, ilusionado con el GP de Madrid: "Podemos ser el mejor circuito del mundo y el mejor evento de todo el calendario"
-
El Real Madrid tilda de "inadmisibles" las declaraciones de los árbitros y pide a la RFEF adoptar medidas
"Esto no es fácil de escribir, pero siempre he sido abierta, sincera y vulnerable. Creo mucho en el poder de compartir nuestras historias para ayudar al resto. Escribo esto porque sé que no soy la única que está sufriendo", admitió Dokic.
Publicidad