Wimbledon

Stakhovsky contesta a Nadal desde el frente: "Dime si es justo que los ucranianos estén muriendo"

El extenista ucraniano que defiende su país en el frente ha contestado a Rafa Nadal tras decir el balear que veía injusto el veto de Wimbledon a los tenistas rusos y bielorrusos.

Stakhovsky (i) y Rafa Nadal

Publicidad

Sergiy Stakhovsky, el extenista ucraniano que cambió la raqueta por las armas después de volver a Ucrania para defender su país de la invasión rusa, ha contestado a Rafa Nadal a raíz de sus palabras sobre el veto de Wimbledon a los tenistas rusos y bielorrusos.

"Es muy injusto de cara a mis compañeros: ¿qué culpa tienen ellos de lo que está sucedieno con la guerra? Lo siento por ellos y ojalá no fuera así pero al final sabemos que esto es lo que hay. Vamos a ver si tomamos algún tipo de decisión al respecto", dijo el balear durante la rueda de prensa que ofreció en el Mutua Madrid Open.

Stakhovsky ha contestado a Rafa Nadal a través de Twitter: "Por favor, dime si es injusto también que los tenistas ucranianos no puedan volver a casa, que los niños ucranianos no puedan jugar al tenis y si es justo que los ucranianos estén muriendo", ha escrito.

Ganó a Federer en 2013 en Wimbledon

El tenista ucraniano se retiró tras el pasado Open de Australia. Llegó a ser el número 31 del mundo y saltó a la fama tras derrotar a Roger Federer en segunda ronda de Wimbledon en 2013. Cuando arrancó la invasión rusa de Ucrania no dudó en ir al frente para ayudar a su país: "Yo no tengo experiencia militar. Tengo experiencia con armas, de forma privada. Sé usar un arma, si tengo que utilizarla, lo haré".

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.