Tenis
Jannik Sinner, suspendido tres meses por dopaje
El número 1 del mundo ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje por el doble positivo en clostebol del año pasado ¿Qué torneos se perderá?
![Jannik Sinner celebra el titulo en la Rod Laver Arena Jannik Sinner celebra el titulo en la Rod Laver Arena](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/01/26/751E4831-E90E-4F0D-A5F1-517FBCE45785/jannik-sinner-celebra-titulo-rod-laver-arena_98.jpg?crop=2326,1309,x0,y172&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
El tenista italiano, Jannik Sinner, ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y cumplirá tres meses de sanción sin poder competir por el doble positivo en clostebol del año pasado en Indian Wells. "Siempre he aceptado que soy responsable por mi equipo y que las reglas de la WADA son una importante protección para el deporte que amamos. Por eso, he aceptado la oferta de la WADA para resolver este proceso con una sanción de tres meses", manifestó el tenista en un comunicado facilitado por sus abogados.
¿Qué torneos se pierde?
La WADA pedía uno o dos años de penalización para el reciente ganador del Abierto de Australia, pero finalmente se han acordado tres meses de sanción, por lo que Sinner, entre el 9 de febrero y el 4 de mayo, no jugará los torneos de Doha, Dubái, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid. Sí estará en Roma y en Roland Garros.
Volvería en Roma
Esta suspensión le hará perder 1.600 puntos aunque no debería amenazar su posición en el ranking, porque tiene 3.695 puntos respecto al segundo clasificado, Alexander Zverev. Además, Sinner jugará el Masters 1.000 de Roma, donde no participó el año pasado, y en el que actuará como ídolo local.
Si todo sigue según lo previsto, el italiano podrá se entrenará antes del comienzo de Roland Garros, es decir, a partir del 14 de abril y su redebut esta temporada se produciría en el Masters 1.000 de su país.
Así las cosas, la agencia ha aceptado la explicación del deportista sobre la causa de la infracción, tal y como se expone en la decisión de primera instancia. Concluye que el tenista no tenía intención de hacer trampas y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar su rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno.
Sin embargo, según el Código y en virtud de los precedentes del TAD, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno, teniendo en cuenta la singularidad de los hechos de este caso, se considera que una suspensión de tres meses es el resultado apropiado.
Indian Wells
El caso de Jannik Sinner comenzó con un doble positivo en Indian Wells hace un año y fue especialmente polémico porque se mantuvo en secreto hasta que el italiano ganó la apelación contra la Agencia Internacional para la Integridad en el tenis.
De forma habitual, las suspensiones temporales por dopaje se conocen inminentemente y después se procede con las posibles apelaciones. Sin embargo, en este caso no se conoció hasta que la apelación se había resuelto.
El italiano no tuvo que cumplir ninguna sanción y solo perdió los puntos y el dinero que había logrado por alcanzar las semifinales en ese torneo de Indian Wells. Tras conocerse el caso, el deportista ganó en cuestión de cuatro meses el US Open, el Masters 1.000 de Shanghái, las Finales ATP, la Copa Davis y el pasado Abierto de Australia, además de consagrarse en el número uno del mundo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad