Donald Trump
Valentina Petrillo carga contra Trump por su veto a las deportistas trans: "No sabe de lo que habla"
La primera atleta trans reconocida en unos Juegos Paralímpicos alza la voz contra el presidente de EE.UU.
![Valentina Petrillo en los Juegos Paralímpicos de París Valentina Petrillo en los Juegos Paralímpicos de París](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/09/02/2A186495-1B13-4A3F-9DDE-7AAA53D439C9/valentina-petrillo-juegos-paralimpicos-paris_98.jpg?crop=4412,2482,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
La italiana Valentina Petrillo, primera atleta trans reconocida en unos Juegos Paralímpicos, ha alzado la voz contra Donald Trump, quien acaba de firmar una orden ejecutiva para impedir a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos.
"No es él quien decide, sino el COI"
"Donald Trump no sabe de lo que habla y afortunadamente no es él quien decide sobre la participación transgénero en las competiciones femeninas, sino el COI", ha dicho la italiana, quien participó en los Juegos de París 2024 en las pruebas de 100 y 400 metros para atletas con discapacidad visual, a la agencia de noticias italiana ANSA.
"La ventaja de rendimiento no está demostrada y nunca lo estará, simplemente porque no existe"
"Incluso lo podría entender si lo hubiera dicho hace 20 años, cuando era difícil conseguir información. Pero es una decisión sin fundamento: la ventaja de rendimiento no está demostrada y nunca lo estará, simplemente porque no existe", sostiene Petrillo, quien recuerda que "hay una parte del mundo que está en contra, con este anuncio aumentará la 'intolerancia' deportiva".
Petrillo, de 51 años, se ubica así entre los críticos de la medida de Trump y enfatizan que vulnera los derechos de una pequeña minoría de atletas. Petrillo definió como "un manifiesto político" la directiva de Trump: "Está claro, hizo lo que querían sus votantes: es un manifiesto político, un anuncio electoral".
"En cierto modo, equivale a la postura de que Gaza debería convertirse en un centro turístico costero. Allí habla como un dictador, más que como un gobernante. En el caso del deporte, habla sin saber", insistió Petrillo.
El fin de la "locura transgénero"
El presidente de Estados Unidos firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres"
"En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora", dijo Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma, entre fuertes aplausos del público.
"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas. A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres", afirmó el mandatario neoyorquino.
¿Cómo afectará a Los Ángeles 2028?
La Casa Blanca no aclaró cómo afectará la orden ejecutiva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgénero.
Explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la "locura transgénero". "Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo", apuntó.
Denegará los visados
Trump también anunció que EE.UU. denegará los visados a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar a la participación de algunos equipos.
Trump y otros detractores de la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas sostienen que estas deportistas cuentan con una ventaja injusta.
La ciencia no respalda a Trump
No obstante, un estudio publicado en 2017 en 'Sports Medicine' no halló pruebas consistentes de superioridad atlética, mientras que otro de 2023 concluyó que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.
Según ese estudio de 2023, la altura o la longitud de las extremidades de las deportistas transgénero pueden variar, pero los científicos señalan que tampoco hay restricciones para atletas cisgénero con estaturas elevadas o habilidades físicas excepcionales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad