JJOO de Invierno en Pekín

Valieva, positivo en dopaje, se hunde por la presión y termina llorando al terminar fuera del podio

La patinadora rusa de solo 15 años ha sentido la inmensa presión tras demostrarse su positivo en dopaje y ha terminado de manera sorprendente fuera del podio. La joven se ha hundido en un llanto que ya es historia de los JJOO.

Valieva, positivo en dopaje, se hunde por la presión y termina llorando al terminar fuera del podio

Valieva, positivo en dopaje, se hunde por la presión y termina llorando al terminar fuera del podioEFE

Publicidad

Kamila Valieva, patinadora rusa de solo 15 años, ha terminado llorando tras no terminar en el podio en la prueba de patinaje individual de los Juegos Olímpicos de invierno. La joven rusa lleva días en el foco de la noticia por su probado dopaje y la presión le ha podido en la prueba final.

La patinadora no estuvo inspirada en su ejercicio y terminó cayéndose en varias ocasiones, algo que le restó muchos puntos y terminó fuera del podio.

La actual campeona de Europa salió de la pista entre lágrimas y la oportunidad la aprovecharon dos compatriotas suyas, Anna Scherbakova y Alexandra Trusova terminaron en el primer y segundo puesto respectivamente, el último cajón del podio lo ocupó la japonesa Sakamoto.

Hace días, el TAS decidió que la rusa podía permanecer compitiendo de manera excepcional porque ya que le podría conllevar en un "daño irreparable", además de que al ser menor de 16 años rigen medidas diferentes contra ellas, y dio positivo antes de los Juegos.

No obstante, el COI informó de que en el caso de que ganara una medalla la rusa la ceremonia de entrega no se celebraría en Pekín. Final triste para una deportista muy joven y que comenzó los Juegos haciendo historia al dar 4 vueltas en el aire en patinaje artístico, pero que ya verá marcada su trayectoria profesional por el positivo en dopaje.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.