Boxeo

Zeyad Ashish, el boxeador jordano que lidera el ránking amateur de superwélter

A sus 24 años, es un ídolo para los jóvenes de su barrio donde comenzó a entrenar en el gimnasio de su tío por ser "travieso" de pequeño: "Es un orgullo para mí". Ahora aspira a repetir cita olímpica en los Juegos de París.

El boxeador jordano Zeyad Ashish

Publicidad

"Soy el primero entre millones de personas. Imáginate cómo estoy, no puedo ni describirlo". Son las palabras del jordano Zeyad Ashish, el boxeador número uno amateur en la categoría superwélter con tan solo 24 años.

Zeyad ocupa un lugar que jamás pensó que podía lograr. Todo comenzó por su carácter de la infancia. "De pequeño era un travieso. Mi padre me inscribió en el club de mi tío para soltar mi energía y frenar mis problemas", desvela el mejor boxeador de Jordania. Y es que en la familia ha cuajado el boxeo porque su hermano Hussein, de tres años más, también lo practica y estuvieron juntos en Tokio 2020.

"Soy el primero entre millones de personas, no puedo describir cómo estoy"

El ambiente familiar de su gimnasio fue el inicio de una exitosa trayectoria. Con 22 años acudió a los Juegos Olímpicos en la categoría de 69 kg, a los que se llegó tras ganar el oro en el campeonato clasificatorio de Asia y Oceanía. Además, en 2018 logró el bronce en los Juegos Asiáticos.

Unas hazañas que han inspirado a los jóvenes de su barrio. "Es un orgullo para mí", admite. Las inscripciones a boxeo han aumentado porque quieren ser como él. No se ha despegado de sus orígenes y sigue entrenando en el mismo gimnasio.

"Mi padre me inscribió en el club de mi tío para soltar mi energía y frenar mis problemas"

No solo eso sino que a través de sus perfiles en redes sociales le llegan muchas propuestas: "Me mandan mensajes para que sea su profesor, pero yo no enseño, sólo entreno".

París 2024 en el horizonte

Ya con una primera experiencia olímpica en Tokio, confía en repetir en un año: "Aprendí mucho e intentaré beneficiarme de ello para volver a clasificarme para los Juegos".

Afronta la cita París 2024 con grandes expectativas y la responsabilidad de ser el mejor del mundo en el campo amateur: "Para ser honestos, estoy bajo presión porque todos esperan que consiga un nuevo logro. Si Dios quiere, estaré a la altura y ganaré medallas".

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.