Crisis económica

Hasta 600 pequeños comercios han cerrado en Galicia en solo un mes

Los pequeños empresarios se resienten. Unos se resignan y cierran sus establecimientos, y otros buscan medidas para mantenerlos a flote.

Cierre de negocios

Publicidad

Los cierres se cuentan por miles, el incremento de los preciostambién y los porcentajes de gastos no salen. Casi 7.000 pequeños negocios han cerrado en la comunidad gallega y el número, todo apunta, va a seguir en aumento. De hecho, en el último mes han sido alrededor de 600 los negocios que han echado abajo la persiana.

Nos acercamos hasta el casco antiguo de la localidad lucense de Viveiro. Allí, céntrica, encontramos una tienda de decoración. Tiene cinco años de vida, ha sobrevivido a una inundación y a la pandemia pero su vida útil se ha agotado. "Mes a mes haciendo ceros. No se puede", comenta Mónica, su hasta ahora propietaria. En el escaparate un cartel recuerda las horas contadas del negocio: 'Liquidación por cierre'.

A pocos kilómetros de allí se sitúa la panadería de Luis y Carmen. Ellos van a intentar evitar, a toda costa, mantener abierto su negocio y están empezando a aplicar, para ello, nuevas medidas. "Lo que estamos haciendo ya es cerrar dos días a la semana para intentar abaratar costes", nos explica Luis.

"Sabemos que es raro ver una panadería cerrada pero las cuentas no salen", apostilla Carmen. Y es que los gastos se han incrementado en este establecimiento en un 300%, lo que les ha llevado a ellos también a tener que subir los precios de todo lo que venden en un 20% de media. "El pan que antes costaba 1.60 ahora lo tenemos a 2.10", explican.

Además, han prescindido del reparto a domicilio para ahorrar combustible y no descartan seguir tomando toda medida que ayude a paliar la situación. Un negocio nacido en 1960 que quiere seguir vivo muchas décadas más.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.