Abengoa

Abengoa solicita el concurso de acreedores tras no lograr un acuerdo sobre su deuda

Abengoa se declara en concurso de acreedores. La compañía no ha logrado completar su plan de reestructuración al no conseguir un acuerdo con sus acreedores sobre su deuda, cercana a los 6.000 millones de euros. El concurso de acreedores de Abengoa será uno de los mayores de nuestro país y deja en el aire miles de puestos de trabajo.

Exterior del complejo de Abengoa

Publicidad

Abengoa

Abengoa solicita el concurso de acreedores tras no lograr un acuerdo sobre su deuda

Abengoa se declara en concurso de acreedores. La compañía no ha logrado completar su plan de reestructuración al no conseguir un acuerdo con sus acreedores sobre su deuda, cercana a los 6.000 millones de euros. El concurso de acreedores de Abengoa será uno de los mayores de nuestro país y deja en el aire miles de puestos de trabajo.

Abengoaha solicitado la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no ha logrado que los acreedores financieros otorguen los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.

Así lo ha notificado la firma sevillana en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ha afirmado que la decisión es "la más adecuada para salvaguardar los intereses de la sociedad y de todos los acreedores".

Hasta el pasado 19 de febrero se ha ido extendido el plazo de cierre de la operación al haberse obtenido en cada posible vencimiento los consentimientos necesarios al efecto, a la vez que la firma ha trabajado, en todo momento y en paralelo, en la búsqueda de posibles alternativas ante la no aportación de 20 millones de euros por la Junta de Andalucía.

El consejo de administración de la empresa ha señalado que cada vez existen "mayores dificultades para alcanzar una solución que satisfaga a todos los grupos de interés con posiciones, hasta ahora, enfrentadas".

En este sentido, ha subrayado su compromiso de "buscar alternativas" que eviten la inviabilidad de las sociedades filiales que desarrollan la actividad del grupo y, con ello, preservar el empleo y tratar de minimizar la pérdida de valor.

Para dicho objetivo, Abengoa ha solicitado "a todos aquellos que tienen interés en la sociedad y su grupo la máxima colaboración para tratar de evitar perjuicios definitivos".

El consejo de administración de la compañía informó este mismo lunes que se iba a reunir de forma inmediata al no haberse obtenido un nuevo consentimiento para la extensión del plazo, el acuerdo de reestructuración ha quedado automáticamente resuelto, de modo que la operación de financiación no puede ser ya ejecutada.

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.