G7

El G7 acuerda enviar 1.000 millones de vacunas contra el coronavirus a los países pobres en 2022

El G7 ha emitido un comunicado en el que se comprometen a enviar vacunas contra el coronavirus y trabajar con el sector privado para poner fin a la pandemia.

Los participantes del G7

Publicidad

Los países del G7 han emitido un comunicado en el que acuerdan distribuir 1.000 millones de vacunas contra el coronavirus a los países más pobres durante el próximo año con el objetivo de que en 2022 finalice la pandemia.

En el comunicado los 7 países más poderosos del mundo también se comprometen a trabajar con el G20, con el sector privado y otros organismos "para para incrementar esta contribución en los próximos meses".

Se trata de un compromiso que también fue establecido en la última cimbre del grupo en febrero de 2021 en Carbis Bay y por el que se "prevén 1.000 millones de dosis durante el próximo año".

Según Reuters, agencia que ha tenido acceso al texto, es un borrador en el que los representantes y diplomáticos de los países firmantes han estado trabajando durante la noche de este sábado. Aunque hay acuerdo en la mayoría de partes del texto, algunas partes podrían cambiar en las próximas horas. Además, Japón ha presionado durante la cumbre para mantener una posición más dura respecto a China.

Como recoge la agencia, el acuerdo sobre las donaciones de vacunas se ha basado en las exportaciones de producción nacional al menos 700 millones de dosis exportadas o que se lo harán este año. De esas, menos del 50% se han destinado a países fuera del G7.

Además, los líderes del G7 han manifestado su compromiso "de seguir exportando en proporciones significativas la promoción de las licencias voluntarias y la producción global sin fines de lucro, que hasta ahora ha representado el 95% de la oferta de COVAX". El sistema COVAX, apoyado por la OMS tiene el objetivo de distribuir 2.000 millones de dosis a finales de 2021.

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.