Publicidad

LOS SINDICATOS CALCULAN QUE AFECTARÁ A 1.000 EMPLEOS

AENA plantea recortar un 65% la plantilla en diez aeropuertos

La empresa gestora de los aeropuertos ha planteado recortar el 66,4% de la plantilla en los diez aeropuertos españoles de menos tráfico.

Aena ha planteado a los sindicatos recortar el 66,4% de la plantilla en diez de los 17 aeropuertos y dos helipuertos que verán reducido su horario, de las 2.002 a las 725 horas semanales, dentro del plan de reestructuración anunciado por Fomento, según los datos aportados por el ente a los representantes de los trabajadores.

Concretamente, los primeros ajustes afectarán a los aeropuertos de Vitoria (102), Badajoz (3), Algeciras (3), Sabadell (13), Salamanca (12), Son Bonet (6), Cuatro Vientos (32), Melilla (23) y Ceuta (3), además de Torrejón cuyos vuelos civiles se trasladará a Barajas, instalaciones que conforman el Grupo III, donde la medida supondrá la salida de unos 200 trabajadores mediante bajas voluntarias y prejubilaciones.

A los que se sumarán después los de Valladolid, San Sebastián, Pamplona, León, Burgos, Logroño, Córdoba, Albacete, Huesca-Pirineos, aeropuertos de menos de 500.000 pasajeros, en los que se aplicarán los nuevos horarios a partir de la próxima temporada de invierno, que comienza en octubre.

Fuentes sindicales, que dieron por rotas las negociaciones tras las reuniones de los días 10 y 11 de julio pasados, aseguraron que la compañía les ha trasladado además la intención de aplicar ajustes en los Grupos II y I y en Navegación Aérea (NA), lo que podría afectar entonces a unos 2.000 trabajadores, según sus cálculos.

Aunque de momento sobre la mesa están en juego 200 puestos en una primera fase, que el gestor pretende recortar con bajas voluntarias y prejubilaciones, representantes de trabajadores consideraron que "como mucho" se podrá recortar la plantilla en 1.000 empleos de los 9.000 trabajadores con los que cuenta AENA.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.