Aranceles
¿Afectará a nuestro bolsillo los aranceles de Trump?: cesta de la compra, vivienda...
El próximo 9 de abril entra en vigor la nueva medida de Donald Trump que afectará a todos los países.

Publicidad
Ya lo venía avisando hace semanas, pero anoche confirmó la guerra comercial. Durante la ceremonia en el Rose Garden de la Casa Blanca en el 'Día de la Liberación', Donald Trump anunciaba la imposición de aranceles a todos los países. El motivo es que, según el presidente estadounidense, su país ha sido "estafado" durante 50 años. Explicó que iba a cobrar "aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando".
En mitad de su discurso mostró una tabla con los nombres de todos los países y dos columnas: en una el porcentaje de lo que habían "estafado" a EE.UU., y en la otra el arancel que les iban a imponer. Según los cálculos de Trump, la Unión Europea cobra a los estadounidenses un 39% a la hora de adquirir un producto. Ahora, ellos nos han impuesto una tarifa del 20%.
El próximo miércoles 9 de abril entraen vigor esta nueva medida que afectará a varios sectores de producción, aunque los del 10% lo harán a partir de este sábado. Según datos de la Cámara de Comercio de España, Estados Unidos fue el sexto país que más bienes y servicios compró a España entre 2020 y 2023.
Según los expertos, la Unión Europea no se va a ver afectada en gran medida por este nuevo arancel. Ignacio Conde Ruiz, profesor de Economía de la UCM, afirma que nuestro país "va a tener menos efectos negativos que otras economías", pero "dependerá de cual va a ser nuestra la represalia".
El año pasado España envió productos al país norteamericano por un valor de 18.000 millones de euros. Para aquellas empresas que exportan a EE.UU., tendrán que pagar unos 3.600 millones de euros adicionales solo por entrar a su mercado, lo que se traduce casi en un 5% más, que en principio a corto plazo es asumible. Pero no quita que para algunos sectores y empresas se vean perjudicados.
Es el caso del sector energético, el industrial y la agricultura. Lo que más se vende a Estados Unidos es maquinaria, es decir, bienes de equipo como motores o motocicletas; manufacturas como productos químicos-farmacéuticos o material de construcción; y productos agroalimentarios sobre todo vino y aceite.
¿Cómo nos va a afectar este arancel?
No solo va a perjudicar a empresas o mercados, sino a todos los ciudadanos. Pero, ¿en qué nos influye este nuevo arancel? Aún es pronto para saber el impacto total que puede generar, pero se prevé un aumento de la inflación en el corto-medio plazo. Ante el aumento del coste por importar el producto extranjero, probablemente el precio final del producto para el consumidor también lo hará.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ha advertido de que esta imposición tendrá consecuencias negativas para todos "sin excepción". Esto va a suponer que haya menos variedad de productos que reducirán su oferta, sobre todo en sectores como la tecnología la moda o la alimentación. Por otra parte, la OCU insta al Gobierno de que no utilicen los aranceles como "excusa" para justificar subidas de precio "injustificadas" e insta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que vigile "evitando abusos" para el consumidor.
Y en cuanto a la vivienda, aunque no afectará directamente a la hora de comprar, pero sí lo hará en la subida de precio de los productos. Por ejemplo al encarecerse el aluminio, acero o maquinaria su coste aumentará, por lo que la vivienda será más cara. Si la inflación en la zona euro sube, podría perjudicar a la vivienda y los tipos de interés, aunque el Banco Central Europeo podría modificarlos. Esto significa que podría afectar a los préstamos e hipotecas que seguirán siendo caros al incrementar las cuotas mensuales o encarecer el coste de la vivienda.
"Si conllevara a una subida de la inflación en Europa tendría efectos negativos para la vivienda, porque obligaría al Banco Central Europeo a controlar la inflación para subir los tipos de interés", explica Conde Ruiz.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad