La agencia de calificación Fitch

Publicidad

EMPEORAN LAS PREVISIONES DE DESEMPLEO

La agencia de calificación Fitch rebaja al 2,6% su previsión de crecimiento para España en 2018 y mantiene en el 2,3% la de 2019

"España continúa desafiando la evidente desaceleración en otras partes de la eurozona", destaca Fitch, que atribuye parcialmente la rebaja de su previsión para este año a una revisión a la baja de los datos históricos correspondientes al primer trimestre de 2018.

La agencia de calificación crediticia Fitch ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía española en 2018, cuando la calificadora de riesgos prevé una expansión del PIB del 2,6%, una décima menos de lo anticipado anteriormente, según anunció la agencia.

A pesar de esta rebaja, la calificadora de riesgos ha confirmado sus previsiones de crecimiento del PIB español para los dos próximos años en el 2,3% en 2019 y el 1,9% en 2020.

"España continúa desafiando la evidente desaceleración en otras partes de la eurozona", ha destacado Fitch, que atribuye parcialmente la rebaja de su previsión para este año a una revisión a la baja de los datos históricos correspondientes al primer trimestre de 2018. En cuanto a la evolución del desempleo, la agencia ha empeorado ligeramente sus previsiones, hasta una tasa de paro del 15,5% en 2018, frente al anterior 15,3%, mientras que para el próximo año espera una tasa del 13,8%, una décima más que su anterior pronóstico, y del 12,7% en 2020, frente al anterior 12,5%.

"El ritmo de creación de empleo continúa siendo optimista por ahora, pero a medida que se ralentice con el tiempo, los ingresos reales probablemente se verán presionados", añade la agencia, señalando que los hogares cuentas con una limitado margen para compensar cualquier pérdida de ingresos, puesto que su nivel de ahorro se encuentra cerca de sus mínimos de una década.

Publicidad

Aceite, vino y maquillaje, productos españoles afectados por los aranceles

¿Cuáles son las comunidades autónomas más expuestas a los aranceles de Estados Unidos?

Los productos que España exporta a Estados Unidos están repartidos por todas las comunidades, pero el anuncio arancelario de Donald Trump afecta significativamente a Castilla y León, País Vasco y a Andalucía.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.