El Gobierno alemán se plantea una salida de Grecia del euro, que en el caso de un triunfo electoral de Alexis Tsipras y un abandono del curso reformista considera incluso como "inevitable", según informaciones de la revista "Der Spiegel".
La revista se apoya en "círculos del gobierno" que sostienen que tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ven ahora viable una salida de Grecia del euro.
Eso implica un cambio de la posición alemana que se debe, según "Der Spiegel", a que los progresos que se han hecho en la eurozona desde el punto álgido de la crisis en 2012 hacen que el peligro de contagio haya disminuido considerablemente.
Además, añade que los planes de saneamiento de Portugal e Irlanda se considera que han tenido éxito y ahora se dispone del MEDE como un mecanismo efectivo de rescate. La Cancillería y el Ministerio de Finanzas no han querido confirmar ni desmentir las informaciones de "Der Spiegel".
Hace unas semanas Schäuble había advertido de que un abandono de las reformas en Grecia dificultaría la situación y subrayado que los acuerdos de Atenas con la UE seguirían vigentes aún en el caso de un cambio de gobierno.
El temor a la salida de Grecia del euro viene por la fuerte crisis política que atraviesa el país. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo para elegir un presidente de la República, el hasta ahora primer ministro, Antonis Samaras, se ha visto obligado a convocar elecciones anticipadas para el próximo 25 de enero.
Las encuestas sitúan por encima del partido de Samaras, Nueva Democracia (ND), a la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA). El líder de SYRIZA, Alexis Tsipras, ha especulado varias veces con la idea de que Grecia debería salir del euro y recuperar el dracma como parte del restablecimiento de la soberanía nacional que demanda su partido.