Economía
Andalucía y Cataluña, las comunidades más beneficiadas por la condonación de la deuda
La ministra Montero calcula un ahorro de entre 5.000 y 7.000 millones de euros en intereses para las comunidades autónomas que ahora asumirá el Estado.

Publicidad
El Gobierno propondrá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles la condonación de 83.252 millones de euros de deuda a todas las comunidades autónomas de régimen común. "Es una medida claramente positiva y generosa sin precedentes que refuerza el estado del bienestar, ya que ayuda a sanear las cuentas de los territorios, facilita su acceso a los mercados para financiarse y les permite destinar más recursos a educación, sanidad y servicios sociales", sostiene la ministra de Hacienda.
María Jesús Montero subraya que con esta medida el ejecutivo busca corregir el sobreendeudamiento que asumieron las comunidades autónomas durante el mandato del PP. "Partimos de una premisa clara: reconocer que la respuesta que se dio a la anterior crisis financiera por parte del gobierno del PP no fue la adecuada y supuso un fuerte deterioro de las cuentas de las comunidades autónomas, que se vieron obligadas a endeudarse con mecanismos como el Fondo de Liquidez Autonómico y a someterse a fuertes recortes", dice.
Los criterios
El 75% de la condonación se reparte en función de la población ajustada de cada comunidad, lo que supone que los territorios eliminan de media el 19% de su deuda con el Estado y para evitar "agravios comparativos" con comunidades que tienen otros condicionantes, el gobierno ha añadido más fases de condonación:
- Condonación por habitante ajustado, que beneficia especialmente a la Comunidad Valenciana con 2.284 euros por habitante.
- Condonación adicional para comunidades que han recibido un nivel de financiación inferior a la media, como Catalunya, elevando su condonación al nivel de la Comunidad Valenciana.
- Condonación extra para comunidades con el tramo del IRPF por encima de la media, con un 10% adicional para ellas y un 5% para las que están por debajo.
Según los datos publicados por Hacienda, Andalucía y Catalunya son los territorios que más deuda eliminarán.
- Andalucía: 18.791 millones de euros
- Catalunya: 17.104 millones de euros
- Comunidad Valenciana: 11.210 millones de euros
- Madrid: 8.644 millones de euros
Más Noticias
-
El puerto de Las Palmas empieza a desalojar los barcos-casa: "Si la ley lo permite, no me voy a ir"
-
Un grupo de inmigrantes okupa un edificio en ruinas y con peligro de derrumbe en Arucas, Gran Canaria
-
Así es Neo, el robot humanoide que te hará el café, pasará la aspiradora, tenderá la colada y hará el resto de tareas del hogar por ti
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad