Indemnizaciones incendios

Así es como debes reclamar al seguro la indemnización por incendio

Te contamos qué nos cubre el seguro y qué no ante un incendio.

Un hidroavión trabajando en las tareas de extinción de un incendio

Publicidad

España vive una situación muy complicada con incendios en diferentes comunidades, unos fuegos que en muchas ocasiones dejan a familias sin sus casas o sin algunas de sus pertenencias. Por ello, te contamos todo lo que debes hacer y los requisitos que hay que cumplir para reclamar las indemnizaciones pertinentes.

Cobertura de incendios de los seguros

La realidad es que todos los seguros del hogar incluyen la cobertura de incendios del continente, es decir, del inmueble y no del contenido como pueden ser los muebles o la ropa, ya que eso se contrata aparte. Por eso hay que revisar muy bien la póliza y asegurarnos de qué es lo que se ha contratado y qué coberturas tiene. A continuación, te contamos las que suelen ser más comunes.

Las coberturas más comunes

Aunque es importante que revises el tuyo, las coberturas más comunes que abarca un seguro son los daños que se ocasionan por un incendio, el coste dde un alojamiento provisional mientras la casa vuelve a ser habitable o el coste de los bomberos que han asistido al suceso.

Sube la superficie quemada en España

La superficie forestal arrasada por el fuego sigue creciendo en España, donde hay varios incendios activos por el momento, ya asciende a 222.800 hectáreas, el 38,5% del total ardido en Europa (578.956 hectáreas) desde el mes de enero, según los datos del organismo europeo EFFIS que se basan en imágenes por satélite.

Estos datos no hacen más que confirmar que España se está enfrentando a la peorola de incendios de la serie histórica que maneja EFFIS que hasta ahora estaba liderada por 2012, cuando los incendios afectaron a 189.376 hectáreas.

Este fue el peor año de incendios de la historia de España

Según los registros de la web del Ministerio para la Transición Ecológico, que se remontan a 1968, el peor año de incendios de la historia de España fue 1985, con 484.475 hectáreas forestales arrasadas.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.