Precios
Así han cambiado los hábitos de los pensionistas por culpa de la inflación
Luz, gas, carburantes, cesta de la compra...Los precios siguen disparados y eso está provocando que muchas personas cambien sus hábitos. La inflación también afecta mucho a los pensionistas que no solo están recortando en lo que ahora consideran lujos, también en lo imprescindible.

Publicidad
Cada día Francisca y sus amigas se reúnen en el mismo bar y a la misma hora. Entre los temas de conversación diarios siempre suele aparecer el mismo: la inflación. "Sales a la compra con cincuenta euros en el bolsillo y miras a la bolsa y dices ¿pero qué llevo, si no llevo prácticamente comida?", nos dice. La cesta de la compra, el doble de cara dependiendo de la provincia o incluso el barrio donde se vivas es lo que más preocupa. El debate sigue "¿Cómo vamos a ahorrar?", dice su amiga Virginia. Les proponemos hacer cuentas para comprobar como llegan a fin de mes, "controlando mucho los gastos", lamenta una de ellas.
Francisca coge papel y boli y empieza a escribir: "1.000 euros de pensión de mi marido, la mitad se van a la cesta de la compra". Los gastos siguen "de luz 75 euros, teléfono 50 euros". Al final, de esos 1.000 euros le quedan 140 para "otros gastos y algún capricho"
Cambio de hábitos
Como Francisca, muchos pensionistas hacen cuentas a final de mes y algunos de ellos incluso están cambiando de hábitos. En el caso de Virginia , ha dejado de darse lo que ahora considera lujos, "antes iba a la peluquería una vez al mes, ahora lo alargo mucho más, mira que canas tengo", comenta.
También han tenido que recortar en cosas más básicas como en el consumo de agua o en la cesta de la compra. "Si antes te duchabas dos veces al día, ahora lo haces una o incluso cada dos días", lamenta. En general, muchas familias llenan ahora sus cestas con otros productos diferentes a los que antes compraban o rebuscan más para conseguir mejores precios.
Más Noticias
-
El mal tiempo provoca cancelaciones hoteleras y mucha reserva de última hora esta Semana Santa
-
Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler
-
Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"
Despensas más vacías
En la casa de Milagros, donde más se nota la inflación es en su despensa. "Ya no la lleno como antes, he dejado de comer algunas carnes y frutas", dice. Intenta gastar lo mínimo "enciendo las luces lo menos posible" y aprovechar lo máximo: "Si hago judías guardo dos táperes. Un día como judías con arroz y otro solas"
Publicidad