Profesores

Así queda el ranking de profesores mejor pagados según la comunidad autónoma

Los docentes de Aragón, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana cuentan con el salario más bajo de todo el país.

Así queda el ranking de profesores mejor pagados según la comunidad autónoma

Así queda el ranking de profesores mejor pagados según la comunidad autónomaPixabay

Publicidad

Los profesores de Euskadi, Castilla-La Mancha y Cantabria son los mejores pagados de España. Al menos eso es lo que dice el último estudio del Sector de Enseñanza de UGT.

En el lado opuesto se encuentran Aragón, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana, que cuentan con los salarios más bajos de todo el país. "El caso de estas comunidades autónomas situadas en la parte más baja de la tabla salarial pone de manifiesto la necesidad urgente de una regularización que palie el desequilibrio retributivo arrastrado desde hace años", ha indicado el sindicato.

En este sentido UGT ha advertido que "comunidades con un elevado coste de vida, como puede ser el caso de Cataluña, cuentan con uno de los salarios docentes más devaluados como consecuencia de la falta de aprobación de sus presupuestos, al contrario que Madrid, que sí ha previsto aplicar la subida aprobada en los PGE".

Esto supone que un docente de Primaria perciba en Cataluña en torno a 450 euros menos, unos 570 euros en el caso de un profesor de Secundaria o casi 700 euros si imparten Formación Profesional que un maestro de Euskadi.

De la misma forma, en el caso de los profesores de Ceuta, Melilla, Canarias e Islas Baleares, las nóminas "son significativamente superiores, y no comparables en conceptos comunes a las del resto de comunidades", porque se añade el complemento de residencia.

Los docentes de Euskadi, los mejor pagados

Según dicho estudio, las diferencias salariales de los docentes en las distintas comunidades superan los 526 euros de media, llegando a 690 euros en el caso de los profesores técnicos de Formación Profesional.

No obstante, este cálculo "solo tiene en cuenta las retribuciones iniciales, y no las derivadas de la antigüedad, la función desempeñada o la existencia en algunas comunidades de una carrera horizontal", matiza la organización.

Desde UGT señalan que para este año las retribuciones docentes "anotan la subida del 2,5% contemplada en los PGE y las previstas en las leyes de presupuestos generales de cada una de las CC. AA., así como la subida aplicada en 2022 fruto de la firma del Acuerdo marco para la Administración del siglo XXI, suscrito en octubre de 2022 entre el Gobierno, UGT y otros sindicatos, que prevé entre 2022 y 2024 una subida mínima del 8% y una máxima del 9,5%".

Publicidad

Lluvias, viento, olas y nieve ponen en aviso a una quincena de provincias y Melilla

El mal tiempo provoca cancelaciones hoteleras y mucha reserva de última hora esta Semana Santa

Lógicamente el tiempo condiciona las vacaciones. Hay quien ha decidido cancelarlas. Pero otros con más suerte sí están disfrutando hoy de un tiempo soleado. Este año la Semana Santa está llena de contrastes.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones