Atresmedia
Atresmedia celebra su Junta de Accionistas: "Hemos demostrado ser capaces de generar valor sin renunciar a nuestros principios"
El grupo Atresmedia ha celebrado su Junta de Accionistas en la que ha informado sobre los excelentes resultados obtenidos en 2024. También se han aprobado las cuentas anuales y el reparto de un dividendo complementario.

Publicidad
Atresmedia cierra otro año lleno de éxitos. En 2024, el grupo ha mantenido su liderazgo en el sector audiovisual español, ocupando posiciones preferentes en televisión, radio, digital y cine. "En un tiempo marcado por el exceso de ruido, sobreexposición emocional y la epidemia de la desinformación, el valor y el papel que juegan los medios de Atresmedia, que aspiran a ser útiles, independientes y honestos, son más necesarios que nunca", ha dicho José Creuheras, presidente de Atresmedia.
A lo largo de su discurso ha querido hacer hincapié en que el grupo no solo trabaja en contar lo que ocurre, sino en ayudar a entender por qué ocurre, a quién afecta y cómo impacta en nuestras vidas. "Porque en un mundo inestable, comunicar con responsabilidad también es una forma de proteger la democracia, la convivencia y la verdad", ha añadido Creuheras.
2024... en datos
"2024 ha sido, sin duda, un ejercicio de consolidación y éxito para Atresmedia", explicaba Creuheras. El grupo de comunicación ha conseguido superar los 1.000 millones de facturación, gracias a su visión estratégica. "No disponemos de fórmulas mágicas para anticipar lo que vendrá pero sí asumimos nuestra responsabilidad de mirar al futuro con luces largas", apuntaba el consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají. El conjunto de canales de televisión del grupo cerró el ejercicio consolidando el liderazgo por tercer año consecutivo, con una media de 26,4% de cuota, superando ampliamente a su principal competidor pese a contar con un canal menos.
Antena 3 volvió a ser la cadena más vista y La Sexta mantuvo su ventaja sobre su competidor por duodécimo año consecutivo. En el mundo digital, Atresmedia se mantiene como el grupo líder en internet, con cerca de 24 millones de visitantes únicos, y Atresplayer cerró como la plataforma local preferida por los españoles. Atresmedia Radio (con Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), ha sumado cerca de tres millones de oyentes gracias a su oferta informativa y de entretenimiento.
Los informativos de Atresmedia
"Todos los que formamos nuestro grupo de comunicación asumimos, más que nunca, una responsabilidad que consideramos irrenunciable: la de informar con rigor, poner la información en contexto y contribuir al pensamiento crítico", ha explicado Creuheras nada más empezar su intervención. Esa responsabilidad se refleja, también, en los buenos resultados de los informativos del grupo.
Antena 3 Noticias ha marcado otro hito histórico sumando 60 meses de liderazgo continuo y 7 años como los más seguidos del país. Por su parte, La Sexta Noticias, se afianza, con gran éxito de audiencia, como referente de la actualidad en directo. "Hemos demostrado ser capaces de generar valor sin renunciar a nuestros principios", ha recalcado Bardají. "Tenemos un criterio editorial propio, blindado frente a injerencias externas, que nos permite responder únicamente ante nuestros espectadores, oyentes, usuarios y abonados. Y también ante nuestros anunciantes, que legitiman este proyecto editorial cuando nos confían sus presupuestos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Expertos advierten del riesgo de depender solo de energías renovables tras el apagón: "Tienes más papeletas para que se caiga la red abajo"
-
Redeia advirtió hace dos meses sobre los riesgos de "desconexiones" por la alta penetración de renovables
-
Así predijo el científico Valladares el apagón eléctrico en '¿Lo hablamos?': "El apagón es inevitable, debemos estar preparados"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad