La Meca

Publicidad

MÁS TIEMPO PARA ACABAR EL PROYECTO

El AVE a La Meca no empezará a funcionar hasta marzo de 2018

El consorcio de empresas españolas ha logrado un plazo adicional de 14 meses para acabar el proyecto que logró en 2011, uno de los mayores conseguidos en el exterior y que está estimado en unos 6.700 millones de euros.

El consorcio de empresas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina --en el que se encuentra la ourensana Copasa-- ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Arabia Saudí por el que ha logrado un plazo adicional de 14 meses para acabar el proyecto que logró en 2011, uno de los mayores conseguidos en el exterior y que está estimado en unos 6.700 millones de euros.

De esta forma, las empresas españolas deberán concluir y entregar el denominado 'AVE del Desierto' en marzo de 2018 en vez de a principios de 2017 como estaba previsto inicialmente.

En virtud del acuerdo, el grupo español ha logrado asimismo que Arabia reconozca y pague un importe de 600 millones de riyals (unos 150 millones de euros) para saldar todos los sobrecostes generados por la obra desde su inicio.

El acuerdo se ha alcanzado tras un año de negociación y en las reuniones que una delegación del consorcio, encabezada por su presidente y también presidente de Renfe, Pablo Vázquez, han mantenido durante esta semana en Arabia, desde el pasado sábado y hasta ayer jueves.

Esta delegación mantuvo su viaje al país y su calendario de reuniones a pesar de que el Rey Felipe VI tuvo que suspender la visita oficial que iba a realizar a Arabia el pasado fin de semana al fallecer un familiar del monarca árabe.

El pacto ha sido ya firmado por el consorcio español y por la Saudí Railways Organization (SRO), firma promotora del proyecto, y sólo está pendiente de ratificación por parte del Gobierno de Arabia.

En cuanto a los plazos de puesta en marcha del AVE, el acuerdo contempla el compromiso de las empresas españolas de adelantar al 31 de diciembre de 2017 el inicio de la explotación del grueso de la línea de forma puntual, esto es, para servicios charter o viajes concretos.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.