Bizum

Ya se pueden pagar por Bizum las multas, impuestos y tasas en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado el pago por Bizum para el abono ingresos de derecho público municipales para ofrecer mayor rapidez y comodidad.

Pago de impuestos con Bizum

Pago de impuestos con BizumEuropa Press

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que a partir de hoy se podrán realizar los pagos de impuestos, tasas, multas y demás ingresos de derecho público municipales a través de Bizum. Esta medida tiene el objetivo de ofrecer a los ciudadanos mayor comodidad y rapidez en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La medida responde "al compromiso del Gobierno de Madrid con sus vecinos y con contribuir a hacerles el día a día más fácil, evitándoles, en este caso, desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales y, todo ello, con las máximas garantías de seguridad", en palabras de la delegada económica municipal, Engracia Hidalgo. Según Hidalgo, el consistorio pone así de manifiesto su apuesta por el uso de nuevas tecnologías "desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal".

Cómo realizar el pago por Bizum

Para realizar el pago por Bizum, se tiene que acceder a través de la web municipal y seleccionar la opción 'Trámites' en su sede electrónica para, a continuación, pulsar en 'Impuestos, tasas y multas'. Una vez seleccionado, aunque clicar en 'Pago por Bizum', añadir el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria del usuario para realizar el pago. Una vez hecho, el sistema enviará un mensaje automático de que el pago se ha efectuado de forma correcta y enviará un código que sirve como justificante de la operación.

Todos los impuestos, tasas, multas e ingresos que se deban realizar al Ayuntamiento de Madrid, ya sea en periodo voluntario o en periodo ejecutivo, se podrán realizar mediante Bizum. Las únicas excepciones son que, si el importe o el número de operaciones realizadas en un periodo de tiempo, este tenga establecidas la propia plataforma o la entidad financiera del propio cliente. Se trata de un servicio inicialmente gratuito para los ciudadanos, aunque se recomienda que cada usuario consulte con su entidad bancaria para conocer las condiciones que establece respecto a este canal de pago.

Comunicado oficial

El Consistorio ha emitido un comunicado en el que destaca la rapidez y agilidad que este método de pago ofrece a los contribuyentes. "Bizum es un sistema seguro, integrado en el resto de los canales de pago, respaldado por los sistemas de seguridad de las entidades financieras colaboradoras con el Ayuntamiento y cumple con la autenticación reforzada PSD2 que se ha introducido en los servicios de pago", ha subrayado el Ayuntamiento.

Según estimaciones de la Agencia Tributaria de Madrid, los madrileños podrán utilizar esta forma de pago en la mayor parte de tributos y, en especial, para realizar el pago de Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo período voluntario de pago se abrirá el próximo 1 de abril. En meses posteriores, se podrá hacer con otros impuestos como el IBI o la nueva tasa de basura, entre otros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad