Publicidad

La crisis y las administraciones

Los Ayuntamientos, en peligro de quiebra

Hay problemas serios de financiación en las administración central, en las autonomías, y también en los ayuntamientos. Muchos no saben que hacer para cuadrar sus cuentas; para pagar sus deudas.

Después de años de bonanza gracias, sobre todo, a la construcción, los ayuntamientos españoles están con la caja vacía. Según los expertos, tres de cada diez, tienen muchas posibilidades de quebrar en los próximos 12 meses.

Instalaciones públicas de élite, despachos propios de ministros y una luz para los Ayuntamientos, la del ladrillo, que terminó como la de un paseo de Zaragoza, apagada por el consistorio para ahorrar. En la caja de Burguillos, Sevilla, entran 3 millones de euros al año, el problema es que deben 67.

Alfafar es el primer ayuntamiento valenciano que se declara en quiebra. Desde uno de sus puentes, el panorama es desolador. En Benavente, Zamora, las fuentes trabajarán menos tiempo, cuatro horas al día en vez de 12.

Los alcaldes españoles seguirán libreta en mano agudizando el ingenio pero, a pesar de ello, tres de cada diez consistorios tienen muchas posibilidades de entrar en bancarrota.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.