Banco Sabadell
Luz verde para el regreso del Banco Sabadell a Cataluña siete años después del 'procés'
La entidad financiera fue una de las empresas del Ibex35 que decidieron abandonar Cataluña tras el referéndum del 1-0.

Publicidad
El Banco Sabadell ha decidido restablecer su domicilio social en la ciudad que le dio nombre en 1881 y que fue su sede durante 136 años, hasta el traslado a Alicante en 2017 debido a circunstancias que provocaron el 1-0. Según han comunicado a través de una nota de prensa, "ya no se dan las circunstancias que motivaron el traslado", por lo que la empresa vuelve a Sabadell.
Además informan que este cambio no tendrá impacto para los clientes ni empleados del banco. Los servicios y la operativa seguirán funcionando con normalidad, y las ubicaciones actuales de los profesionales se mantendrán. El único cambio visible será la celebración de la próxima Junta de Accionistas, que tendrá lugar en Sabadell.
A pesar del cambio, Banco Sabadell ha reafirmado su compromiso con la Comunidad Valenciana y Alicante, garantizando que la red de oficinas y el personal en esta región no sufrirá modificaciones. Además, la entidad seguirá organizando en Alicante eventos clave como la reunión anual de Consejos Consultivos y el Premio a la Sostenibilidad Marina, promovido por la Fundación Banco Sabadell.
En cuanto al desarrollo empresarial y tecnológico en la Comunidad Valenciana, el banco continuará impulsando actividades desde el Hub Empresas de Valencia y el Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante (CCTA), donde 300 profesionales trabajan directamente, y 400 más de forma indirecta, en proyectos de innovación relacionados con inteligencia artificial y estrategia digital.
Motivos de su marcha
Su salida tras el 1-0 fue parte de una huida masiva de empresas que temían la inseguridad jurídica que había provocado el proceso de independencia. En aquel momento, la mayoría de las compañías catalanas del Ibex 35, como CaixaBank, optaron por trasladar sus sedes fuera de la comunidad. El Sabadell eligió Alicante aprovechando su adquisición de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en 2011.
La vuelta de la entidad a Cataluña se produce tras alzarse Salvador Illa, líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC), con la victoria en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, convirtiéndose en el presidente de la Generalitat. El plan del Sabadell contempla volver a situar su sede social en la ciudad donde toma su nombre, aunque su centro operativo permanecerá en San Cugat del Vallès.
Posible adquisición del BBVA
Esta noticia llega en un momento donde la entidad se encuentra en una oferta pública de adquisición (OPA) hostil por parte del Banco BBVA. Desde la ciudad condal, la OPA de esta entidad sobre el Sabadell preocupa tanto por la pérdida de otro actor económico importante como por las posibles consecuencias en las competencias bancarias.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha expresado su inquietud por la alta concentración que tendría esta transacción, sobre todo en el sector de las pequeñas y medianas empresas. Existe cierto temor a que la absorción pueda reducir el acceso al crédito para muchas de estas que forman el tejido empresarial de Cataluña, lo que ha llevado a la CNMC a someter la transacción a un análisis más riguroso, conocido como "segunda fase".
La autoridad catalana de la Competencia ha manifestado su firme oposición a la OPA, expresando su rechazo ante la CNMC. La resolución final sobre esta operación se espera para el próximo mes de marzo.
En el caso de que el Banco Sabadell regrese a Cataluña, esta decisión podría ejercer cierto tipo de presión sobre otras entidades que también abandonaron tras el referéndum del 1-0 en 2017. Concretamente, La Caixa, primer banco en la región catalana y en todo el mercado español
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad