17.002500

Publicidad

Bankia-CaixaBank

Bankia y CaixaBank aprueban hoy las condiciones de su fusión con la que nacerá el banco más grande de España

Bankia y CaixaBank celebrarán esta tarde una reunión telemática para aprobar la fusión de ambas entidades.

Bankia y CaixaBank aprobarán este jueves la fusión que dará lugar a la mayor entidad bancaria de España. Ambas entidades reúnen a sus consejos de administración para aprobar la fusión que contará además con el visto bueno de sus principales accionistas.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, han estado negociando el acuerdo de fusión. Y ese pacto cuenta ya con el beneplácito de la vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño, en representación de los intereses del Estado, principal accionista de Bankia, y de Isidro Fainé, como máximo responsable de CriteriaCaixa y la Fundación La Caixa, primer accionista de CaixaBank, añaden las mismas fuentes.

Hasta el momento lo que se conoce del que será el banco más grande de España es que el domicilio social del nuevo grupo estará en Valencia, aunque las sedes de Barcelona y Madrid seguirán operativas y la marca CaixaBank se impondrá .

El consejo de administración del grupo resultante tendrá 15 miembros, de los que diez serán independientes, con lo que, como sucede en Bankia, se cumplen las recomendaciones de buen gobierno de que la mayoría de los miembros sean ajenos a la entidad. En representación de los principales accionistas del nuevo banco habrá tres consejeros más, en este caso dominicales, de los cuales uno defenderá directamente los intereses del Estado y otros dos, los de la Fundación la Caixa, a través de CriteriaCaixa.

José Ignacio Goirigolzarri será el presidente y Gonzalo Gortázar el consejero delegado de la nueva entidad. Aunque todavía no se conoce qué porcentaje de participación tendrá cada entidad en el nuevo grupo todo apunta a que la de Bankia será superior al 25%.

La fusión de ambas entidades tendrá que ser aprobada en última instancia por las juntas de accionistas de Bankia y CaixaBank, pero el sello mañana de la operación por parte de los consejos de administración de las dos entidades es un hito.

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.