Turismo

Barcelona fija 16 zonas de gran afluencia turística para regular aglomeraciones

El Ayuntamiento de Barcelona pondrá coto a la saturación turística en Sagrada Família, el mercado de la Boqueria y el Park Güell. Objetivo: gestionar los flujos de visitantes para que no saturen los espacios.

Las 10 playas españolas más populares en Instagram

Publicidad

Cinco millones de personas visitan el interior de la Sagrada Familia, pero si cuantificamos todo el entorno la cifra se dispara hasta los 20 millones de turistas al año. Según el teniente de alcalde de promoción económica y turismo, Jordi Valls, "se está intentando gestionar el turismo como un valor positivo para la ciudad porque pasada cierta frontera ya no aporta nada". Entre las medidas habrá más agentes cívicos, más limpieza, aumentará la seguridad y también se controlará los flujos turísticos.

Se está llegando al límite

En algunos puntos se "está llegando al límite" aseguran desde el consistorio porque la demanda turística "es imparable". Para desmasificar, se reducen las visitas de guías turísticos a grupos de 15 personas y ya, tanto en la Sagrada Familia como en el Park Güell solo se puede entrar si se ha reservado entrada on line porque las taquillas han desaparecido.

Gestión de flujos en tiempo real

En las zonas más saturadas se van a desarrollar aplicaciones para gestionar las horas punta en tiempo real. Se trabaja ya con inteligencia artificial para regular los flujos de turistas.

La idea es igual que el móvil te avisa si hay atascos, se informará a los turistas que ese punto está saturado y se les ofrecerá a rutas alternativas.

Otro de los objetivos es el de fomentar el turismo responsable con carteles, que ya vemos en las zonas más turísticas, y que recuerdan que se debe respetar la ciudad y el descanso vecinal.

Son medidas para reordenar el espacio público y que no haya aglomeraciones a ciertas horas. El plan ha arrancado ya priorizando las tres zonas de más saturación: el entorno de la Sagrada Familia, el Park Güell y la zona comprendida entre el mercado de la Boquería y la plaza de la Gardunya pero después se ampliará a otros espacios: el Turó de la Rovira, el Camp Nou, el paseo de Gracia y la plaza de Catalunya, las Glóries, Montjuïc, los entornos del Mercado de Sant Antoni, el barrio Gótico, el de Sant Pere, Caterina y la Ribera y la Barceloneta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad