Publicidad

JUNTA ACCIONISTAS DEL BBVA

El BBVA aplaude las reformas impulsadas por el Gobierno de Rajoy

El presidente del BBVA, Francisco González, aplaude la reforma laboral y la del sistema financiero impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

El presidente del BBVA, Francisco González, ha advertido hoy de que "aún queda mucho por hacer" pero ha asegurado que con las medidas "valientes" que el Gobierno ha tomado en apenas dos meses y que antes eran "impensables" España comenzará a crecer de forma sostenida en 2013.

En ese momento se podrá ver "la luz al final del túnel", aunque ha insistido en que antes será necesario encarar "un camino duro, de ajustes y reformas profundas" para conseguir ser "más austeros, más flexibles y más competitivos".

Y según ha explicado en la junta de accionistas del banco, celebrada en Bilbao y retransmitida para la prensa en Madrid, esto será posible gracias a que "afortunadamente" España está entre los países europeos cuyos nuevos gobiernos han decidido afrontar los problemas.

Por eso, no ha dudado en elogiar las "medidas valientes" que se han tomado desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa porque permiten al país "hacer cosas que antes no se hacían" y que, según él, están cambiando de manera positiva la percepción de España.

Además, ha pedido al Gobierno que siga trabajando para corregir las "profundas debilidades estructurales" del país, en cuya corrección "todos tenemos que colaborar y perseverar, ya que de lo contrario Europa fracasará y España dará un gran salto atrás".

Por lo que respecta a Europa, González ha lamentado la "desesperante lentitud" con la que se adoptan decisiones, aunque ha valorado algunas, como el rescate a Grecia o la inyección de liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE), aunque ha recordado que "la liquidez hay que pagarla y los deberes hay que hacerlos".

En cuanto al BBVA, González ha asegurado que pese a que la crisis está siendo "larga y muy dolorosa", no ha visto al banco "tan fuerte y con tanto futuro como hoy" en los doce años que lleva al frente de la entidad, desde comienzos de 2000, un mandato que puede alargarse hasta 2020.

 

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"