Publicidad

EN TIEMPOS DE CRISIS

El BBVA elevó su beneficio el 9,4 % en 2010 y ganó 4.606 millones de euros

El banco que preside Francisco González comienza a ver la luz al final del túnel y considera que su "adecuada diversificación geográfica y de negocios "fueron los factores que le permitieron lograr estos resultados.

El BBVA obtuvo un beneficio neto de 4.606 millones de euros en 2010, que fue un 9,4 % superior a los 4.210 millones que ganó el año anterior, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El "core capital" de la entidad se situó en el 9,6 %, frente al 8 % que registró un año antes, en tanto que la tasa de morosidad mejoró también, hasta el 4,1 %, desde el 4,3% de diciembre de 2009, con una cobertura para insolvencias del 62 %, más elevada que el 57 % de 2009. El saldo dudoso total sumaba 15.685 millones a cierre de diciembre, que se mantuvieron "estables" a lo largo del ejercicio, ya que se observó un descenso del 23 % de las entradas brutas en mora, lo que, junto con un avance del 39 % en las recuperaciones, hizo que las entradas netas cayeran el 61 %, explica el banco.

El BBVA tenía a cierre de diciembre una exposición al sector inmobiliario de 16.608 millones de euros, que representa un 8 % del crédito a la clientela en España, al tiempo que su morosidad era del 21,3 %. Los créditos a la clientela crecieron el 4,8 % en comparación interanual y alcanzaron los 348.253 millones de euros, en tanto que los recursos de clientes en balance avanzaban menos, el 1,7 % y sumaban 378.388 millones.

Por áreas geográficas, el beneficio atribuido de España y Portugal se redujo el 9% interanual, hasta 2.070 millones de euros, y la mora permaneció contenida en el 5%, por debajo de la media del sector. En México, el Grupo logró elevar su beneficio el 11,9%, hasta 1.707 millones de euros, y en Estados Unidos ganó 236 millones, más del doble que el año pasado, sin contar extraordinarios. En América del Sur el beneficio ascendió a 889 millones de euros, el 16,5 % más, en tanto que el área de Negocios Globales y Gestión de Fondos, que incluye sus negocios en China, avanzó el 11,4 % y logró ganar 950 millones.

El margen de intereses -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos más dividendos- se redujo el 4 %, hasta los 13.320 millones de euros, mientras que el bruto -que añade ingresos por comisiones- se situó en 20.910 millones tras estancarse en el 1,2 %, gracias al incremento del 2,4 % de las comisiones y de la aportación de las empresas en las que participa.

De estos ingresos, el 58,1 % proceden ya de América y Asia. Los costes de explotación crecieron el 7,3 % en variación interanual, hasta los 8.967 millones, a causa de "las fuertes inversiones realizadas en tecnología, en proyectos de crecimiento y en aumentos de plantilla" en las diferentes franquicias del Grupo. De esta forma y tras los saneamientos y dotaciones a provisiones realizados, que sumaron 5.200 millones, el margen neto -el que mejor refleja la actividad pura bancaria- se redujo el 3 %, hasta los 11.942 millones de euros.

 

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"