Mario Draghi, presidente del BCE

Publicidad

DECLARACIONES DE MARIO DRAGHI

El BCE sólo comprará deuda de países que acepten "estrictas condiciones"

El Banco Central Europeo vinculará su plan de compra de deuda soberana en el mercado secundario a la revisión periódica de la implementación de reformas y ajustes en los países que soliciten un rescate y activen este programa.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha asegurado que el BCE sólo comprará deuda de aquellos países que acepten "estrictas condiciones" y ser supervisados por el instituto emisor.

"Nosotros verificaremos si las condiciones se cumplen", ha indicado Draghi en una entrevista en el semanario alemán 'Der Spiegel', donde detalla su programa de compra de bonos.

El presidente del BCE afirma que "no hay mejor protección contra la crisis de la eurozona que el éxito de las reformas estructurales en el sur de Europa".

Draghi también da su apoyo a la propuesta del ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, de potenciar la importancia del rol que desempeña el comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea.

Este cargo, tal y como explicó Schaeuble a principios de mes, debería estar capacitado para vetar los presupuestos de los estados miembros en el caso de romper el déficit establecido, un requisito imprescindible para poner fin a la crisis de deuda.

"Doy mi apoyo explícito a esta propuesta. Estoy seguro de lo que digo: si queremos recuperar la confianza en la eurozona, es necesario que los países cedan parte de su soberanía a nivel europeo", declaró Draghi.

El plan del ministro alemán requiere, sin embargo, de una reforma de los tratados de la UE, para lo que haría falta la cooperación de Reino Unido, cuyo primer ministro, David Cameron, cada vez se está mostrando más escéptico sobre las ventajas que comportaría una mayor integración europea.

Este cargo, que actualmente desempeña el finlandés Olli Rehn, debería estar capacitado según Schauble para tomar decisiones vinculantes como lo hace el comisario de Competencia, el único de la Unión Europea que goza de este nivel de influencia.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"