Apple

Publicidad

ANTE LAS MENORES VENTAS DE SUS TELÉFONOS IPHONE

Los beneficios de Apple caen un 27% en el tercer trimestre fiscal

Los ingresos han bajado un 14,6% en el trimestre, hasta los 42.360 millones de dólares, frente a los 49.600 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

Apple ha informado de que sus beneficios cayeron un 27 % durante su tercer trimestre fiscal que se cerró el pasado 25 de junio, hasta los 7.800 millones de dólares, ante las menores ventas de sus teléfonos iPhone.

Los ingresos, mientras tanto, bajaron un 14,6% en el trimestre, hasta los 42.360 millones de dólares, frente a los 49.600 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. La compañía tecnológica ha indicado que su margen bruto de beneficios alcanzó el 38% en línea con su rango de estimaciones.

El consenso de los analistas había anticipado ganancias por acción de 1,38 dólares, e ingresos de 42.100 millones de dólares. "Nos complace anunciar unos resultados del tercer trimestre que reflejan la fuerte demanda de nuestros clientes y un desempeño que ya anticipamos al comienzo del trimestre", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Apple, Tim Cook.

La empresa espera que su margen de beneficios oscile entre el 37,5% y el 38% durante el actual trimestre, que finaliza en septiembre, y prevé que los ingresos oscilen entre los 45.500 y los 47.500 millones de dólares.

Publicidad

Lluvias, viento, olas y nieve ponen en aviso a una quincena de provincias y Melilla

El mal tiempo provoca cancelaciones hoteleras y mucha reserva de última hora esta Semana Santa

Lógicamente el tiempo condiciona las vacaciones. Hay quien ha decidido cancelarlas. Pero otros con más suerte sí están disfrutando hoy de un tiempo soleado. Este año la Semana Santa está llena de contrastes.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones