Ahorro

Bono social térmico 2025: cómo solicitar la ayuda del gas, importe y requisitos

El frío, como cada invierno, no perdona y la factura del gas sigue siendo un quebradero de cabeza en muchos hogares españoles. El Bono Social Térmico llega como un salvavidas para aquellos consumidores en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo podemos ahorrar en la calefacción de una manera sostenible?

¿Cómo podemos ahorrar en la calefacción de una manera sostenible?Agencias

Publicidad

El Bono Social Térmico es una ayuda económica diseñada para reducir el impacto del coste del gas en los hogares con más dificultades a la hora de llegar a fin de mes. Se trata de un mecanismo de descuento que puede llegar a ser del 65% y se concede a aquellos que tengan contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor(PVPC) con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW. La cuantía de la ayuda varía según el nivel de vulnerabilidad y la zona climática donde resida el consumidor.

El Bono Social Térmico es una prestación gestionada por las Comunidades Autónomas las cuales se realizan en un único pago anual y que se recibe directamente en la cuenta bancaria donde el beneficiario tenga domiciliada la factura de la luz.

En los meses más fríos, la factura del gas puede suponer un desajuste económico importante. Por este motivo, el consumo en energía, sigue siendo una de las preocupaciones principales en los hogares de nuestro país. Según estimaciones recientes, el gasto medio por hogar en España es entre 800 y 1.200 euros anuales en gas, dependiendo de su ubicación y del estado de la vivienda en cuanto a su aislamiento térmico.

Requisitos para solicitar el Bono Social Térmico en 2025

Para acceder a esta ayuda, es imprescindible cumplir los requisitos del Bono Social Térmico. La normativa vigente establece que estos descuentos en la factura de la luz son para consumidores vulnerables y vulnerables severos hasta el 31 de diciembre de 2025. Los consumidores vulnerables son:

-Tener una renta anual igual o inferior a 12.600 euros (1,5 veces el IPREM de 14 pagas) si se trata de una persona sola. En hogares con varias personas, se suman 0,3 veces el IPREM por cada adulto adicional y 0,5 veces el IPREM por cada menor.

-Ser familia numerosa con título en vigor.

-Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente, percibiendo la cuantía mínima vigente y sin otros ingresos superiores a 500 euros anuales.

-Ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

Por su parte, un consumidor vulnerable severo es aquel que, además de cumplir con los requisitos de consumidor vulnerable, se encuentra en una situación económica aún más precaria. Se considera vulnerable severo cuando:

-Su renta anual es igual o inferior al 50% del umbral establecido para consumidores vulnerables (ej. 6.300 €/año si vive solo).

-Es pensionista por jubilación o incapacidad permanente con ingresos iguales o inferiores a 1 vez el IPREM a 14 pagas y sin otros ingresos.

-Es parte de una familia numerosa con una renta igual o inferior a 2 veces el IPREM a 14 pagas.

El proceso para solicitar el Bono Social Térmico es sencillo y se realiza a través de la comercializadora de referencia (COR). Se puede tramitar en persona, por teléfono, correo electrónico o postal. La solicitud debe ir acompañada de la documentación acreditativa, como el formulario de la COR y justificantes de ingresos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad