Día Internacional de la Mujer

La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa actualmente en el 24% en España

Las cifras de la brecha salarial de género: de media, los hombres cobran 5.252 euros más que las mujeres.

La brecha salarial en España se sitúa en el 24%

Publicidad

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, cita que conmemora la lucha de las mujeres por su participación y desarrollo en la sociedad. Al respecto, la ONU advierte que las desigualdades de género continúan siendo muy evidentes, por lo que "aún queda mucho recorrido para alcanzar la plena igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres".

Brecha salarial y temporalidad

En España la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 24%, según el último informe publicado por el sindicato Comisiones Obreras. De media, los hombres cobran de media unos 5.252 euros más que las mujeres: 26.934 euros que gana el sector masculino, frente a los 21.682 euros de las mujeres.

La banca y los seguros son los sectores donde esa brecha se amplía y Madrid es la comunidad autónoma con mayores diferencias de sueldo. De hecho, el último informe de UGT revela que en la capital apenas se ha reducido la brecha salarial en los últimos cinco años.

Según el sindicato, en 2019 las madrileñas ganaron 7.754 euros menos que sus compañeros varones, es decir un 25,47%. En 2018, esa diferencia era de un 25,93%, mientras que en 2014 el dato era similar: las mujeres ganaban un 26,26% menos.

Asimismo, las mujeres también son las que mayor temporalidad sufren en el empleo: el 27,21% de las trabajadoras frente al 24,39% de los hombres.

Manifestaciones en toda España

Este martes se están celebrando manifestaciones por todo el país para celebrar el 8M, para reivindicar los derechos de las mujeres y para pedir igualdad. En Madrid se han concentrado los estudiantes y se han vuelto a escuchar las consignas habituales: "Aquí estamos las feministas".

Precisamente en la región, es la primera vez que el feminismo sale a la calle dividido ya que hay convocadas dos concentraciones. Una que marchará bajo el lema 'Derechos para todas, todos los días' y otra en la que se pedirá la abolición de la prostitución y de la pornografía.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"