Publicidad

SEGÚN ATA

Cada día de julio se perdieron 800 autónomos en España

Preocupación entre los autónomos ante la mayor caída de los últimos diez años. La región que más empleados por cuenta propia ha perdido ha sido Madrid mientras que Baleares se sitúa en el otro extremo como la comunidad que lidera este crecimiento.

El pasado mes de julio se perdieron cada día 800 autónomos en España, lo que supone un récord de caída en los últimos diez años en este mes, al perder 24.826 trabajadores por cuenta propia, según los datos del Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social difundidos este martes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Estos datos revelan que en 2019 la afiliación de autónomos ha sumado 9.584 autónomos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), cifra muy inferior a la que se registró el año pasado, cuando a estas alturas había 51.630 altas de autónomos, un incremento del 1,6%, frente al 0,3% de este año.

En base a estas variables, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, afirmó que "es una cifra récord en su peor cara" y añadió que necesitan que "se siga apostando por los autónomos de forma decidida y sin dobleces". Además, reclamó se mantenga un entorno "favorable a la creación de empleo y para los autónomos".

Por comunidades autónomas, ATA destaca que entre diciembre de 2018 y el último día de julio de 2019, Aragón ha perdido un 2,3% de sus afiliados al RETA. Le siguen en pérdida anual: La Rioja (-1,6%), País Vasco (-1,5%), Asturias y Navarra (-0,9%), Comunidad de Madrid (-0,7%), Cataluña (-0,3%), Castilla y León (-0,2%) y Galicia y Castilla- La Mancha (-0,1%).

En este sentido, la región que más empleados por cuenta propia ha perdido ha sido Madrid con una bajada de 2.733 autónomos. En el otro extremo, la asociación pone el foco en las comunidades que ganan autónomos. En este ranking, Baleares una vez más lidera este crecimiento con un impulso del 10,6% y un incremento absoluto de 9.418 autónomos. Le siguen: Andalucía (+1,4%), Canarias (0,9%), Cantabria (+0,7%), Comunidad Valenciana (+0,6%) y Murcia y Extremadura, ambas con un +0,5%.

Finalmente, por sectores, ATA centra su atención en el incremento en los autónomos que se dedican a la hostelería (+4,2%) y a las actividades inmobiliarias (+3,9%) en lo que va de año, mientras que, por el contrario, el sector educativo es el que más trabajadores independientes ha perdido con 6.053 seguido, en términos relativos, de la industria (5%), y a mucha distancia de los ámbitos de las actividades financieras (-0,5%) y el comercio (-0,4%).

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.