Empleo
Cada vez más pluriempleados en España: 585.800 trabajadores ya cuentan con un segundo empleo
El número de personas ocupadas con más de un empleo se ha incrementado un 43% en los últimos diez años en nuestro país.
Publicidad
El pluriempleo llega a cifras récord en España. Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 585.800 trabajadores declaran tener al menos un trabajo secundario. El peso de pluriactividad es considerablemente bajo, aunque en los últimos 10 años ha experimentado un aumento de hasta el 43%. Esta tendencia se ha dado principalmente a raíz de la pandemia, cuando el número de pluriempleados creció un 30% en comparación con los datos de 2019.
Del número total de personas pluriempleadas en España, 301.200 son mujeres. Estas representan al 3 % del total de ocupadas. Un porcentaje algo más grande que de hombres en su misma situación. Los varones pluriempleados representan un 2,4% del total.
En España, el pluriempleo se expande a niveles récord, con 585.800 empleados que afirman poseer al menos un empleo secundario, de los cuales el 301.200 son mujeres y constituyen el 3 % del total de empleados. De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), pese a que el impacto de esta pluriactividad es relativamente bajo, la verdad es que ha registrado un aumento del 43% en los últimos diez años.
El incremento más significativo de la pluriactividad tuvo lugar durante la pandemia, cuando la cantidad de empleados pluriempleados aumentó un 30%, en comparación con los datos finales de 2019.
Considero el impacto de los individuos con trabajo secundario en el total de trabajadores, el acceso a un trabajo secundario para completar la vida.
Después de esta incremento, los especialistas consultados por 'EFE' apuntan a diversas causas en un escenario de mucha generación de empleo, de modificaciones en los sistemas de contratación después de la reforma laboral y de aumento de los precios.
Por un lado, la disminución de la capacidad de compra frente a la inflación ha forzado a buscar un empleo extra, especialmente a los empleados a tiempo parcial, un escenario donde prevalecen más mujeres que hombres. Por otro lado, la mayor aplicación de la modalidad contractual del trabajador fijo discontinuo provoca que durante periodos de inactividad, estos empleados tengan que buscar otro empleo a la espera de que vuelvan a reincorporarse. En este último escenario, los principales afectados son los jóvenes.
En cuanto a las motivaciones para tener dos o más trabajos, de acuerdo con una estudio de Infojobs, la mayoría de los que optan por el pluriempleo lo hacen por razones económicas: un 40% por necesidad, dado que el salario no basta; y un 32% por obtener ingresos adicionales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
- Zulos a precios exorbitados: 500.000 euros por un piso sin ventanas a la calle o 27 metros cuadrados por 200.000
- Cierra sus puertas una de las tiendas de cómics más legendarias de España por los pisos turísticos
- Ofertas de empleo: sueldos de 1.900 euros, contratos indefinidos y no se piden estudios ni experiencia
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad